Un mundo felizVersión en línea Test Un mundo feliz por Karina Fernández 1 ¿Qué casta de humanos es considerada la más alta? a Betas b Epsilones c Gamas d Alfa 2 ¿A qué se refiere el Proceso Malthusiano? a Decantación de bebés b Control de natalidad c Defectos de nacimiento d Centro de control de las muertes 3 ¿Qué libro mantiene a salvo Mustafá Mond? a La Biblia b La Historia de Occidente c Los filósofos existencialistas d El Corán 4 ¿Qué rasgo de John el Salvaje le parece a Lenina más atractivo? a Su carácter introspectivo b Su aspecto c Su fama d Su sensibilidad 5 El Grupo Bokanovsky, ¿es un grupo de qué? a Seres de una misma casta b Un grupo del mismo sexo c Clones d Todas las anteriores 6 ¿Qué palabra describe mejor la idea de la muerte que tiene la sociedad? a Reticencia b Miedo c Aceptación d Felicidad 7 ¿Qué frase describe mejor el utilitarismo? a La mayor felicidad posible para los infelices b El mayor bien posible para la mayoría c La mayor paz posible para la mayoría d La eliminación de la maldad en la humanidad 8 ¿Cuál de estas es considerada una palabra obscena en el mundo utópico? a Identidad b Individualidad c Soma d Madre 9 ¿Qué hace John en el Hospital para los Moribundos que tanto molesta a la gente? a Tirar el soma por la ventana b Insulta la inteligencia de todos c Se queda con todo el soma d Cuestiona la autoridad del gobierno 10 ¿Cuál es el destino final de Helmholtz Watson? a Es ejecutado b Es liberado de la sociedad c Es enviado a una isla d Es degradado 11 ¿En qué país tiene lugar un mundo feliz? a Irlanda b Suecia c Estados Unidos d Gran Bretaña 12 ¿Cuál de las siguientes sentencias define el proceso de Bokanovsky? a Detención en el crecimiento normal, a su vez, el óvulo reacciona reproduciéndose b Proceso a través del cual la mente memoriza algo dicho en la etapa de vigilia c La utilización de incubadoras por un período de tiempo prolongado d Embotellamiento de óvulos 13 Conceptos utilizados por la sociedad, los cuales cumplían con todo el apoyo del método Bokanovsky para el progreso de todos I. Comunidad II. Estabilidad III. Identidad a Solo I y II b Solo I y III c Solo II y III d I, II y III 14 Los hombres están agradecidos de la condición de siervos en la que viven debido a que a el destino pesa más que su voluntad. b la dictadura universal es muy poderosa. c viven en una cárcel sin muros y no pueden ver más allá. d el soma actúa efectivamente sobre ellos. 15 Los hombres se organizan socialmente a de conformidad con las formas de gobiernos que definen los distintos gobernantes. b de acuerdo con sus niveles de riqueza. c por su nivel de pobreza, sin distinción de clases sociales. d genéticamente condicionados en cinco castas. 16 ¿Con qué personaje de Shakespeare puede relacionarse John, el Salvaje? a Hamlet b Otelo c Romeo (y Julieta) d los tres 17 Respecto de la relación entre Dios y el maquinismo, se sostiene que a Dios es compatible con el desarrollo tecnológico, el maquinismo y la felicidad universal. b Es una relación compleja desde el punto de vista ético, ya que el maquinismo implica sufrimiento y dolor. c provoca una sensación de vacío la idea de tener que optar entre uno y otro d no es necesaria tal relación, puesto que con el soma todos los ciudadanos son felices espiritualmente. 18 ¿Quién era Mustafá Mond? a Era el interventor mundial residente de Europa Occidental, uno de los diez interventores mundiales. b Era el DIC. c Era el Predestinador principal de Londres. d Era el tío del salvaje. 19 ¿Cómo era Bernard Marx física y psicológicamente? a Se caracterizaba por poseer una gran estatura, corpulencia y elegancia, junto a una personalidad excéntrica. b Era alto, pelo negro rizado. Poseía una gran inteligencia, sobre todo emocional c Era bajo, pero su corporalidad transmitía respeto. A pesar de su estatura, de igual forma era feliz por su gran capacidadintelectual. d Era bajo de estatura, pelo negro rizado. Además era tímido, huraño, solitario y crítico respecto de su sociedad. 20 Respecto del salvaje se dice que a Planea quedarse en aquel lugar, porque le satisficieron en demasía las comodidades presentes en la civilización. b No pudo purificarse después de haber conocido la civilización y su propia maldad. c Fue a hablar con el interventor para pedirle que lo enviara a las islas con Helmholtz y Bernard. d Es exiliado por decisión del gobierno del mundo ideal.