Relacionar Columnas SISTEMA EDUCATIVOVersión en línea Relacione el organismo con la actividad que es de su responsabilidad así como los tipos de evaluación por MARÍA INÉS CERVANTES RIVERA 1 Está a cargo de la aprobación y supervisión de las evaluaciones y ha promovido la importancia de la evaluación de programas en el sector social, incluyendo la educación. 2 Es una cuestión a largo plazo. Conseguirla puede exigir, sin embargo, una alejamiento radical e inmediato de las disposiciones y prácticas establecidas y plantearnos a cada momento los objetivos de la sociedad y los propósitos de la escuela como institución. 3 Es responsable del monitoreo y evaluación general del sistema educativo con el apoyo del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación 4 Tiene impacto en el ámbito de la educación superior, y se busca que la formación de profesionistas universitarios (médicos, abogados, contadores) se realice a partir del enfoque de competencias. 5 Este conjunto de datos reúne información sobre el número de alumnos, personal, docentes, aulas y gasto familiar para la educación. Los datos proporcionados por las escuelas son revisados y los hace oficiales el Secretario o Director de Educación del estado correspondiente y finalmente son validados a nivel nacional por la Dirección General de Planeación y Estadística Educativa (DGPEE) 6 Estableció seis objetivos de política claros para el sector educativo, los objetivos se refieren a: (1) elevar la calidad de la educación; (2) reducir las desigualdades entre los grupos sociales; (3) fomentar el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC); (4) ofrecer educación integral incluyendo la formación de valores cívicos, democráticos e interculturales; (5) enfatizar la responsabilidad social y la participación en la fuerza de trabajo; y (6) fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de las partes interesadas locales y escolares en la toma de decisiones. 7 El objetivo principal es obtener y analizar información sobre los resultados del aprendizaje de los alumnos de manera que se pueda monitorear el avance del sistema educativo nacional y de los subsistemas estatales, y proporcionar información para mejorar la política y práctica educativa. 8 Responde a la necesidad de desarrollar un pensamiento matemático, sociológico, histórico o científico. Debemos reconocer que este desarrollo del pensamiento es más complejo que solamente la adquisición de diversos conocimientos, aunque requieren de esos conocimientos. PROSEDU Secretaria de Educación Publica Trabajo disciplinario EXCALE Calidad Cuestionario 911 El CONEVAL ENFOQUE POR COMPETENCIAS