Icon Crear Crear

FUNDAMENTOS DE PLÁSTICA

Ruleta de Palabras

(1)
Ruleta de palabras sobre conceptos fundamentales de Plástica - con definiciones.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
6 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    04:28
    tiempo
    90
    puntuacion
  2. 2
    03:32
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    00:36
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

FUNDAMENTOS DE PLÁSTICAVersión en línea

Ruleta de palabras sobre conceptos fundamentales de Plástica - con definiciones.

por San Roberto Vicaría de Educación
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Arte que se vale exclusivamente de los elementos puros, formas, líneas, colores, pero sin imagen figurativa. No representa el mundo externo.

Empieza por B

Es una imagen que tiene dos dimensiones, por ejemplo, ancho y largo, pero no profundidad. Ejemplo: los planos.

Empieza por C

es una representación ordenada y circular de los colores de acuerdo con su matiz o tono, en donde se representa a los colores primarios y sus derivados.

Empieza por D

Es el arte que consiste en plasmar sobre algún soporte real o virtual: papel, cartón, vidrio, madera, o computadora los contornos de un objeto real o imaginario, el que puede pintarse con colores o ser blanco y negro o sombreado.

Empieza por E

es el arte de modelar, tallar y esculpir en barro, piedra, madera, metal u otra materia conveniente, representando en volumen figuras.

Empieza por F

Tipo de arte que representa la realidad circundante en forma objetiva, tal cual se ve.

Empieza por G

Uno de los colores acromáticos o sea sin matiz de color.

Empieza por H

Línea de [….] , es la línea que está a la altura de los ojos del observador y cambia de ubicación con la visión de éste.

Empieza por I

Fenómeno según el cual el ojo normal, al observar figuras u objetos da lugar a errores curiosos en la apreciación de los mismos.

Contiene la J

Color secundario, cálido.

Empieza por K

Estilo que usa objetos o elementos que se consideran de mal gusto (yeso imitando mármol, plástico imitando oro), elementos sentimentales (enanitos de jardín, hadas, duendes, princesas) y la inutilidad (suvenires turísticos).

Empieza por L

Es un punto en movimiento. Es una sucesión de puntos. La línea es el primer elemento plástico que genera expresión y es capaz de transmitir emociones.

Empieza por M

Es uno de los indicadores de espacio en el plano, se da por las diagonales.

Empieza por N

Es una obra de arte que representa animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, jarrones, botellas, etc.).

Empieza por O

Falta de luz.

Empieza por P

Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que ocupan en el espacio con respecto al ojo del observador.

Empieza por Q

Son los colores que surgen de mezclar entre sí y en partes desiguales dos colores complementarios + blanco.

Empieza por R

Repetición periódica de una figura.

Empieza por S

Cuando una línea atraviesa una figura por la mitad y se ve su otra parte como un espejo.

Empieza por T

Es táctil cuando percibimos la calidad de una superficie mediante el tacto (lisa, suave, áspera, rugosa, estriada, granulada, pulida, etc.) y visual cuando percibimos esas irregularidades con la vista.

Empieza por U

Tipo de azul oscuro.

Empieza por V

Es el grado de claridad u oscuridad de un objeto, está constituido por los neutros tales como el blanco, el negro, y los grises. Hay valores altos, intermedios y bajos.

Empieza por W

En inglés, uno de los colores que no debería llamarse color (acromático).

Empieza por X

tipo de grabado que se realiza sobre madera.

Empieza por Y

Material que se usa para realizar esculturas, es de color blanco y se mezcla con agua.

Contiene la Z

Desde su invención, es una herramienta indispensable para todos los artistas plásticos.

educaplay suscripción