Relacionar Columnas Estudios de tiemposVersión en línea Introducción al estudio de tiempo por Maria Pérez 1 El supervisor 2 Estudio de tiempos 3 El analista 4 Trabajo a analizar 5 El sindicato 6 Operador calificado 7 El operario 8 Estimaciones y datos históricos Debe asegurarse que el operador este enterado de los por menores del estudio y asegurarse de su capacidad para realizar el trabajo que será evaluado. Debe seleccionarse cuidadosamente y por un motivo especifico, para que los resultados aporten a la mejora de la productividad. Anteriormente eran muy utilizados por los analistas ; pero pueden presentar desviaciones de hasta el 50% El análisis de su trabajo permite obtener cifras exactas del rango normal de actividades y permite hacer análisis correctos. Técnicas empleadas para registrar los tiempos y el ritmo de trabajo necesario para el desarrollo de una actividad en condiciones especificas. Es quien lleva a cabo la operación; debe asegurarse de trabajar a un ritmo normal, usar el método exacto y colaborar con la realización del estudio. Debe reconocer la importancia de los estudios de tiempo y alentar la colaboración para llevarlos a cabo. Debe ser confiable, honesto, paciente, tener tacto y usar su buen juicio.