Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Columnas
  • unidad central de procesamiento

    unidad de disquete o disquetera

    ratón o mouse

    placa base

    teclado

    unidad de disco duro o unidad de disco rígido

    tarjeta de red

    unidad de disco óptico

    RAM

    tarjetas de expansión

    tarjeta gráfica.

    unidad de estado sólido o SSD

    periféricos

    permiten tanto introducir como obtener datos del computador. Se conectan a puertos específicos usando cables o también de forma inalámbrica.

    Esos medios ópticos pueden estar previamente grabados (sólo lectura) o pueden ser regrabables (permiten el borrado y la escritura de datos varias veces). Las capacidades de estos medios puede variar desde los 700 MB para los CD hasta los 50 GB en los Blu-ray doble capa.

    Es el elemento más importante con respecto a la capacidad de cómputo de una PC.

    Son útiles a la hora de un fallo en el sistema, ya que se pueden emplear para arrancar la PC con los llamados disquetes de arranque. Actualmente la unidad se considera una tecnología antigua y rara vez se utiliza.

    Consiste en una serie de botones o teclas con las que el usuario interactúa para ingresar datos al PC.

    Básicamente es un dispositivo apuntador que detecta su movimiento sobre una superficie plana, y lo refleja en el monitor con un puntero, cursor o flecha.

    sirven para aumentar las funcionalidades un ordenador. Son componentes con diversos circuitos integrados y controladores que se integran a la placa base insertándolas en las ranuras de expansión.

    permite el desplazamiento de los datos entre los diversos componentes de un ordenador.

    las unidades de estado sólido utilizan mucho menos energía, no producen ningún ruido y son menos sensibles a los golpes. Otra ventaja importante con respecto a los HDD, es que la escritura y el acceso a los datos es muchísimo más rápido.

    Este componente es el principal dispositivo de almacenamiento en un computador. Contiene el sistema operativo y las aplicaciones informáticas. También se utiliza para almacenar otros archivos digitales como música, videos, fotos, etc.

    permite conectar la computadora a una red informática.

    se encarga de procesar los datos provenientes de la CPU y los transforma en información que puede ser vista en dispositivos de salida gráfica

    su contenido se borra cuando se apaga el ordenador. Y se le llama de acceso aleatorio porque no es necesario seguir un orden estricto para utilizar la información que almacena.