Icon Crear Crear

El feudalismo

Ruleta de Palabras

(2)
Repaso de vocabulario de la unidad didáctica del feudalismo.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
78 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:28
    tiempo
    0
    puntuacion
  3. 3
    01:20
    tiempo
    0
    puntuacion
  4. 4
    02:26
    tiempo
    0
    puntuacion
  5. 5
    04:50
    tiempo
    0
    puntuacion
  6. 6
    07:30
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

El feudalismoVersión en línea

Repaso de vocabulario de la unidad didáctica del feudalismo.

por Ignacio U.H.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Pasillo estrecho situado en la parte alta de las murallas y que permitía la vigilancia de las mismas.

Empieza por B

Sistema de cultivo que consiste en dejar de sembrar la tierra periódicamente para que se regenere.

Empieza por C

Orden monástica surgida en el siglo XII, relacionada con la expansión del estilo Gótico. Los llamados monjes blancos.

Empieza por D

Conjunto de rentas y prestaciones personales que los campesinos debían pagar al señor feudal.

Empieza por E

Grupos sociales de la Edad Media, que eran cerrados y no permitían la movilidad social.

Empieza por F

Sistema de gobierno y de organización económica, social y política propio de la Edad Media, basado en una serie de lazos y obligaciones que vinculaban a vasallos y señores.

Empieza por G

Era la principal actividad de los caballeros.

Empieza por H

Ceremonia mediante la que el vasallo le prometía a su señor, fidelidad, consejo en el gobierno y ayuda militar

Empieza por I

Ceremonia mediante la que el señor entregaba al vasallo un feudo.

Empieza por J

Derechos que tenían los señores feudales gracias a los que podían dar órdenes, juzgar a los campesinos de su feudo y dictar sentencias.

Contiene la K

Estos pueblos invadieron Europa desde el Norte, a partir de los siglos IX y X

Contiene la L

Cada uno de los pequeños pilares de piedra, de sección cuadrangular, que coronan los muros de los antiguos castillos (plural)

Empieza por M

Conjunto de hombres armados que en la Edad Media estaba a las órdenes de un rey, noble o señor. (singular)

Empieza por N

Grupo social de la Edad Media, cuya misión era proteger militarmente a la sociedad.

Contiene la O

Parcelas de tierras que el señor alquilaba a campesinos para que las cultivasen a cambio de unas rentas (plural)

Empieza por P

Los campesinos debían entregar este impuesto, que eran los primeros frutos de las cosechas al señor. (plural)

Contiene la Q

Término que se refiere al hecho de que los monasterios medievales dependían de su trabajo para vivir, no dependían de ayudas externas (plural)

Empieza por R

Lugar del monasterio donde comían los monjes (y comen)

Empieza por S

En latín, lugar del monasterio medieval en el que los monjes copistas copiaban manuscritos.

Empieza por T

Nave transversal de una iglesia que cruza perpendicularmente a la principal, o longitudinal.

Contiene la U

En la Edad Media , Consejo Real formado por un grupo de obispos, abades y nobles que aconsejaban a los rey en la toma de decisiones.

Empieza por V

En la sociedad feudal, sistema de relaciones personales que es establecían entre un vasallo y su señor y que eran la base de esa sociedad.

Empieza por X

Siglo en el que se creó la orden de Cluny, que renovó las normas monásticas y que difundió por Europa el arte Románico.

Empieza por Y

Elemento de la armadura de un caballero que protegía la cabeza del guerrero.

Contiene la Z

Impuesto del 10% sobre las cosechas, que los campesinos debían pagar a la Iglesia.

educaplay suscripción