Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Convivencia y Seguridad

Crucigrama

Crucigrama Convivencia y Seguridad Ciudadana

Descarga la versión para jugar en papel

2 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Convivencia y SeguridadVersión en línea

Crucigrama Convivencia y Seguridad Ciudadana

por YHONNY FERNANDO LOPEZ CAICEDO
1

La protección de los ciudadanos debe darse dentro del marco de respeto de la Constitución Política y las leyes, en este sentido la seguridad ciudadana se constituye en el pilar central para el desarrollo de los

2

redundará en el fortalecimiento de la Policía Nacional y, por ende, en mayores niveles de legitimidad y confianza hacia las actuaciones institucionales por parte de los ciudadanos. Hace referencia al principio de.

3

La estrategia de seguridad ciudadana comprende varios componentes entre los que se cuenta de manera relevante el de coordinación intergerencial. Para la Policía Nacional resulta imperativo reconocer la importancia de la actuación articulada y participación de los actores que intervienen en la construcción de una convivencia pacífica, con el fin de sumar esfuerzos que permitan lograr los objetivos propuestos en términos de seguridad ciudadana.

4

tiene origen en el latín del vocablo prospectus que significa lo relativo a la visión, al conocimiento, a la comprensión, a la mira Hace referencia a la planeacion

5

El fortalecimiento de la seguridad ciudadana está vinculado con el de otros sectores del Estado y la sociedad, particularmente sistema penal, educación y salud pública, así como gobiernos locales; implica la reducción de la desigualdad en todos sus ámbitos.

6

combina elementos de ambos ámbitos, el social y el situacional, y su característica más definitoria ha sido la participación local, especialmente definida como el barrio. Hace referencia a la Prevencion...

7

Hace referencia a la condición y circunstancia de vivir con “otros” en una relación armónica, entre distintos miembros de una Comunidad.

8

actúa sobre factores de proximidad o ambientales en estrecha relación con las situaciones desencadenantes de la violencia y la actividad delictual. Hace refrencia a la Prevencion...

9

COMPLETO LA FRASE Eficiencia, eficacia y

10

Al constituirse en una Estrategia Nacional esta contará con los recursos y medios necesarios para el desarrollo integral de sus objetivos estratégicos, líneas de acción y programas garantizando su sostenibilidad en largo plazo.

11

permite establecer las variables que afectan la sensación de seguridad de los ciudadanos y el nivel de confianza en las instituciones encargadas del tema en la ciudad. Entre otros factores, permite conocer la percepción de seguridad en los diferentes tipos de espacios públicos Hace referencia a la.....

12

dirigida a grupos de riesgo específicos y sus necesidades (niños, jóvenes o mujeres), que ya han tenido algún problema producto de la violencia y que requieren tratamiento y apoyo para evitar la re victimización, o bien para que no se conviertan en futuros victimario.Hace referencia al nivel de prevencion .....

13

La seguridad ciudadana se constituye en un reto para garantizar la gobernabilidad del país, medida a partir de la confianza de los ciudadanos en las instituciones a partir de su efectividad para combatir la extensión y agravamiento del fenómeno de la violencia y el delito CENTRADA EN...

14

Es un grupo de personas que comparten un mismo espacio o ubicación geográfica, costumbres.

15

es una necesidad que requiere ser resuelta por el Estado, con los cuerpos de Policía como dinamizadores y articuladores, donde se madura la relación entre autoridades y comunidad

16

va dirigida a grupos específicos de personas que han cometido infracciones a la ley, que han ingresado al sistema penal, buscando promover su rehabilitación. Hace referencia al nivel de prevencion.....

17

Por cuanto comprende dimensiones preventivas y proactivas, en las cuales se garantizan las necesidades de libertad, desarrollo social y proyección humana del individuo en todos los entornos de interacción

18

dirigida a la población en general y, comúnmente, responde a necesidades inespecíficas, actuando sobre los contextos sociales y situacionales que favorecen la violencia Hace referencia al nivel de prevencion.

19

Los griegos usaron la palabra Polis. Derivada de politeia, conjunto de instituciones que integran la ciudad, involucra la función que procura una vida cómoda y tranquila de los ciudadanos.

20

actúa sobre factores de riesgo personales o psicológicos y sociales, éstos últimos muchas veces de carácter estructural como son la pobreza y marginalidad. Hace Referencia a la Prevencion

18
17
9
13
16
10
14
4
5
15
2
12
20
7
19
3
11
1
educaplay suscripción