Etapa del ciclo del carbono por la que los animales incorporan el carbono a sus moléculas orgánicas.
Empieza por
B
es el medio en el que se desarrollan los seres vivos y sus condiciones fisicoquímicas.
Empieza por
C
Relaciones bióticas en las que una especie resulta beneficiada, mientras que la otra especie no se ve afectada
Empieza por
D
factor abiótico responsable de la flotabilidad de los seres vivos y hace que estos apenas necesiten estructuras duras o rígidas.
Empieza por
E
Sistema formado por un conjunto de organismos de distintas especies, el medio en el que viven con sus características fisicoquímicas y las interacciones que se establecen entre ellos.
Empieza por
F
Componentes del ecosistema cuya presencia o variación influye en los organismo de la biocenosis.
Empieza por
G
Especies animales o vegetales capaces de tolerar grandes variaciones de los factores ambientales, por lo que se desarrollan en multitud de ambientes.
Empieza por
H
lugar en el que vive un organismo, el área física donde podemos encontrarlo.
Empieza por
I
Tipos de relaciones bióticas que se producen entre organismos de especies diferentes.
Empieza por
J
Competencia intraespecífica en la que se establece un orden de utilización de los recursos donde los individuos con mayor rango tiene preferencia en el empleo de los recursos sobre los individuos con menor rango de dominancia
Empieza por
K
Mamífero australiano cuyo alimento favorito son las hojas de eucalipto.
Empieza por
L
valor límite por encima y por debajo del cual la supervivencia del animal es imposible.
Contiene la
M
conjunto de mecanismos de autoregulación que permiten mantener la estabilidad de un ecosistema frente a los cambios que se producen en él.
Empieza por
N
se les llama a los cambios que se producen en los ecosistemas como las variaciones climáticas, las inundaciones, las sequías.
Contiene la
O
Organismos heterótrofos, que se nutren de los restos de materia orgánica producidos por cualquier nivel, limpiando así de desechos y cadáveres el ecosistema.
Empieza por
P
Organismos autótrofos, que sintetizan materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas, mediante los procesos de fotosíntesis y quimiosíntesi
Empieza por
Q
Tipo de nutrición autótrofa. Consiste en la obtención de materia orgánica a partir de inorgánica, utilizando como fuente de energía la liberada en reacciones químicas.
Empieza por
R
Representación de las relaciones tróficas entre todas las especies del ecosistema.Se puede descomponer en múltiples cadenas tróficas
Empieza por
S
Fenómeno por el que se produce una transición gradual de una comunidad de organísmos u otra.
Contiene la
T
Relación biótica de beneficio mutuo, ya que la interacción resulta ventajosa para ambas especies.
Contiene la
U
Conjunto de poblaciones que viven en un área determinada.
Empieza por
V
intervalo de tolerancia que presenta una especie respecto a un factor ambiental que actúa como limitante
Empieza por
W
Consumidor primario o herbívoro, marsupiales que son de tamaño inferior al canguro.
Contiene la
X
Estado final en el que se alcanza la biodiversidad máxima para unas determinadas condiciones ambientales. Es una biocenosis final fija, pero no estática.
Empieza por
Y
Elemento químico que se simboliza con I en la tabla periódica.
Empieza por
Z
Consumidor primario o herbívoro que se caracteriza por presentar el cuerpo a rayas blancas y negras.