Icon Crear Crear

Categorías gramaticales

Crucigrama

Realiza el crucigrama teniendo en cuenta las siguientes pistas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
47 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    04:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    07:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    09:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    27:57
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Categorías gramaticalesVersión en línea

Realiza el crucigrama teniendo en cuenta las siguientes pistas.

por Kenia Tascón Ortiz
1

Son las palabras o grupos de palabras que expresan emociones fuertes, estados de ánimo, sentimientos, y se expresan espontáneamente. Ejemplos: ¡oh! ¡uf! ay! ¡hurra!

2

Son elementos gramaticales invariables, que no tienen significado propio y que sirven para relacionar palabras. Ejemplos: a, ante, con, contra, desde, entre.

3

Las palabras que sustituyen al nombre y lo señalan, como por ejemplo: aquél, esto, eso, aquello. Se denominan pronombres ___________________.

4

Son palabras que nombran sustantivos que refieren un solo objeto. Ejemplos: pelota, vaso, escritorio.

5

Nombra sustantivos que no se pueden contar. Ejemplos: el agua, el viento.

6

Son palabras que nombran personas, animales, cosas, lugares, sentimientos o ideas.

7

Las palabras que designan vagamente a personas o cosas, como por ejemplo: nada, todo, algo, alguien, pocos, muchos. Se denominan pronombres __________________.

8

Hacen referencia a sustantivos que implican, mencionan o contienen varios objetos. Ejemplos: batallón, muchedumbre, grupo.

9

Las palabras: yo, tú, él, ella, nosotros, ellos, entre otros, se denominan como pronombres _______________.

10

Son verbos formados por dos palabras. Ejemplos: malcriar, menospreciar, maniobrar.

11

Estos sustantivos nombran ideas, cualidades o sentimientos que existen en nuestra mente y que, generalmente, no podemos ver o tocar. Ejemplos: libertad, esperanza, belleza, rabia.

12

Son palabras que modifican, precisan, matizan o amplían el significado de un verbo, de un adjetivo o de un adverbio.

13

Estos sustantivos nombran a personas, animales o cosas que tienen existencia física real. Ejemplos: mujer, gato, escritorio.

14

Son palabras que indican que un objeto pertenece a determinada persona, como por ejemplo: mío, tuyo, nuestro, suyo. Se denominan pronombres ____________________.

15

Son palabras que expresan características físicas o morales del ser o del objeto que nombramos con el sustantivo.

16

Estos sustantivos identifican a una persona, animal o cosa en particular y se escriben con mayúscula. Ejemplos: Pedro, Colombia, Palmira, Ana.

17

Son palabras que se pueden conjugar y expresan acción o estado. Ejemplos: estudiar, silbar, volar, escribir.

6
14
11
7
12
10
3
5
1
13
17
9
16
8
15
educaplay suscripción