Sistema cardiocirculatorioVersión en línea Test sobre el sistema cardiocirculatorio por Vanessa Bernedo Chao 1 ¿Qué es el metabolismo? a El conjunto de reacciones químicas necesarias para mantener la vida b La circulación de nutrientes por el torrente sanguíneo c La excrección por los pulmones, riñones y glándulas sudoríparas d Ninguna de las anteriores es correcta 2 ¿Cuál es la función del corazón dentro del sistema cardiocirculatorio? a Mantener una presión sanguínea adecuada b Conducir la sangre c Imprimir velocidad a la sangre d Intercambio de oxígeno y nutrientes 3 ¿Qué es el corazón? a Un órgano muscular hueco que se encuentra alojado dentro de la caja torácica b Un órgano muscular macizo que se encuentra alojado dentro de la caja torácica c Un órgano muscular hueco que se encuentra alojado entre la pleura parietal y visceral d Un órgano muscular macizo que se encuentra alojado dentro de la caja torácica 4 ¿Cómo se denomina el tabique que separa la parte derecha e izquiierda del corazón? a Pericardio parietal b Septum c Miocardio d Ventrículo 5 Cada aurícula está comunicada con el ventrículo respectivo a través de... a Orificio auriculoventricular b Orificio oval c Válvulas semilunares d Tronco pulmonar 6 ¿Cuántas veces por minuto se contrae de media l corazón de un adulto? a 95 b 75 c 35 d 15 7 ¿Cómo se genera el impulso nervioso que produce la contracción del músculo cardíaco? a Se genera esponáneamente en el propio corazón b Se genera en el SNC y aumenta y disminuye en función de factores como el estrés c Se genera con la intervención del Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Autónomo d Ninguna de las anteriores es correcta 8 ¿En qué se diferencian las arterias de las venas? a En que las arterias tienen válvulas para impedir el retorno sanguíneo y las venas no b En que las venas tienen una pared más gruesa que las arterias c En que las arterias tienen una luz mayor que las venas d Ninguna de las anteriores es correcta 9 ¿Cómo se denominan las estructuras que comunican las arteriolas con las vénulas? a Capilares b Válvulas c Luz d Ninguna de las anteriores es correcta 10 Ordena de mayor a menor calibre a Arterias - Arteriolas - Capilares b Arterias - Arteriolas - Vénulas c Capilares - Vénulas - Venas d Capilares - Arteriolas - Arterias 11 Señala la dirección del flujo sanguíneo a Corazón -> Arterias -> Arteriolas -> Capilares -> Vénulas -> Venas -> Corazón b Corazón -> Vénulas -> Venas -> Capilares -> Arterias -> Arteriolas -> Corazón c Venas -> Capilares -> Arterias -> Arteriolas -> Corazón d Corazón -> Arterias -> Arteriolas -> Capilares -> Arterias -> Arteriolas -> Corazón 12 ¿Cuáles de estas características son propias de las venas? Escoge una o varias respuestas a Poseen válvulas b Poseen pulso venoso ocasionado por el bombeo de la sandre en el corazón c Sus paredes son más delgadas que las de las arterias d Sus paredes son más gruesas que las de las arterias 13 Los vasos que entran en el corazón por las aurículas son las... Respuesta escrita 14 Los capilares... Escoge una o varias respuestas a Son los vasos de menor calibre y están constituídos por una sola capa de células endoteliales b Son los vasos de mayor calibre y están constituídos por una sola capa de células endoteliales c A través de sus paredes pasan oxígeno, nutrientes y productos de deshecho d La circulación en ellos es muy rápida 15 En las reacciones metabólicas... Escoge una o varias respuestas a Se consume oxígeno para producir energía b Se consume dióxido de carbono para producir energía c Se produce dióxido de carbono d Ninguna de las anteriores 16 Señala el circuito de la circulación mayor a VI -> Art. Aorta -> Tejidos del cuerpo -> Vena Cava -> AD b VD -> Art. Pulmonares -> Pulmones -> Vena Pulmonar -> AI c VD -> Art. Pulmonares -> Vena Cava -> AD -> corazón d Ninguna de las anteriores 17 En la circulación mayor la sangre arterial es sangre... a Oxigenada b Venosa c No oxigenada d Ninguna de las anteriores 18 En la circulación mayor la sangre venosa es sangre... a No oxigenada b Oxigenada c Arterial d Ninguna de las anteriores 19 En la circulación menor la sangre arterial es... a No oxigenada b Oxigenada c Venosa d Ninguna de las anteriores 20 El estado de contracción de las cámaras cardiacas se denomina: Respuesta escrita 21 El estado de relajación de las cavidades del corazón se llama: Respuesta escrita 22 Durante el ciclo cardiaco todas las cámaras cardiacas se contraen al mismo tiempo a Sí b No 23 El primer sonido cardiaco es debido a... Escoge una o varias respuestas a Inicio de la sístole ventricular b Inicio de la sístole auricular c Cierre de las válvulas auriculoventriculares d Cierre de las válvulas semilunares 24 El primer sonido cardiaco es debido a... Escoge una o varias respuestas a Final de la sístole ventricular b Inicio de la sístole auricular c Cierre de las válvulas auriculoventriculares d Cierre de las válvulas semilunares 25 El segundo sonido cardiaco es debido a... Escoge una o varias respuestas a Final de la sístole ventricular b Inicio de la sístole auricular c Cierre de las válvulas auriculoventriculares d Cierre de las válvulas semilunares 26 El segundo sonido cardiaco es debido a... Escoge una o varias respuestas a Inicio de la sístole ventricular b Inicio de la sístole auricular c Cierre de las válvulas auriculoventriculares d Cierre de las válvulas semilunares 27 ¿Cómo se llama la situación en que el corazón es incapaz de bombear sangre suficiente hacia los tejiidos? Respuesta escrita 28 ¿Qúe es una arritmia? a Un transtorno del ritmo cardiaco b Una incapacidad para bombear sangre suficiente hacia los tejidos c Una afección secundaria a una disminución del flujo sanguíneo d Necrosis de origen isquémico 29 ¿Cómo se denomina a una afección cardiaca secundaria a una disminución del flujo sanguíneo a través de las arterias coronarias? Respuesta escrita 30 ¿Cuál es la principal causa de una cardiopatía isquémica o coronaria? a Una reducción del calibre de los vasos arteriales coronarios b Una alteración del ritmo cardiaco c Una reducción de la funcionalidad de las válvulas cardíacas atrioventriculares d Ninguna de las anteriores 31 ¿Cómo se denominan las afecciones del miocardio que pueden causar insuficiencia cardiaca? Respuesta escrita 32 ¿Cómo se llama la enfermedad asociada a un proceso degenerativo y generalizado de la pared de las arterias? Respuesta escrita 33 ¿Qué es una embolia arterial? a Una interrupción repentina del flujo de sangre debida a un coágulo b Una enfermedad que cursa con dilataciones venosas circunscritas, permanentes y difusas c Una disminución del flujo sanguíneo a través de las arterias coronarias d Ninguna de las anteriores es correcta 34 ¿Qué es el plasma? a La fracción líquida de la sangre constituída sobre todo por proteínas plasmáticas b La fracción líquida de la sangre constituída sobre todo por agua c La fracción celular de la sangre constituída sobre todo por proteínas plasmáticas d La fracción celular de la sangre constituída sobre todo por agua 35 ¿Cuál es la principal función de los eritrocitos o hematíes? a Dar color rojo a la sangre b Transportar los gases sanguíneos c Fagocitar células patógenas d La erotropoyesis 36 ¿Qué nombre recibe esta célula? a Hematíe o glóbulo rojo b Esquistocito c Leucocito d Trombocito 37 ¿Cuál es la vida media en sangre de los eritrocitos? Respuesta escrita 38 ¿Cuál es la hormona encargada de estimular la producción de glóbulos rojos en la médula ósea? a Eritropoyetina b Hematopoyetina c Eritroína d Eritropoyesis 39 ¿Cómo se llaman las células encargadas de la respuesta inmune? a Leucocitos o glóbulos blancos b Eritrocitos o glóbulos blancos c Trombocitos d Megacariocitos 40 ¿A qué tipo de células sanguíneas pertenecen estas células? a Leucocitos b Hematíes c Trombocitos d Eritrocitos 41 ¿Cómo se denominan las células encargadas de detener las hemorragias? a Trombocitos o plaquetas b Trombocitos o hematíes c Plaquetas o leucocitos d Megacariocitos 42 ¿Qué tipo de anticuerpos tendrá la sangre de una persona del grupo sanguíneo 0? a anti-A y anti-B b anti-A c anti-B d Ninguno 43 ¿Qué síntomas pueden aparecer en una reacción transfusional? Escoge una o varias respuestas a Fiebre b Hipotermia c Sobrecarga circulatoria d Valvulopatías 44 ¿Cómo se denomina la transfusión que se realiza con la sangre del propio paciente? Respuesta escrita 45 ¿Qué pruebas hay que realizar antes de una transfusión? a Identificación según sistema AB0 y Rh y prueba de compatibilidad b Identificación según sistema AB0 y prueba de compatibilidad c Prueba de compatibilidad d Ninguna de las anteriores es correcta 46 ¿Qué componentes sanguíneos se transfundirán a pacientes con hipoproteinemia? a Concentrado de hematíes b Concentrado de eritrocitos c Plasma d Concentrado de plaquetas e Concentrado de hematíes f Concentrado de eritrocitos 47 ¿qué componente sanguíneo se transfundirá a un paciente con anemia? a Plasma b Concentrado de hematíes c Concentrado de plaquetas d Sangre entera 48 ¿Qué células son las predominantes en los tejidos y órganos linfáticos? a Linfocitos b Hematíes c Trombocitos d Glóbulos rojos 49 ¿Cómo se denomina el líquido casi incoloro cuya función es servir de intermediario en los intercambios nutritivos entre la sangre y los tejidos? Respuesta escrita 50 ¿Qué células contiene la linfa? a Glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas b Glóbulos blancos c Glóbulos rojos y plaquetas d Glóbulos rojos 51 ¿Cómo se denomina la acumulación de líquido intersticial por obstrucción de un vaso linfático? Respuesta escrita 52 ¿Cómo se denomina el aumento de volumen de los ganglios linfáticos? a Linfadenopatía b Linfedema c Linfema d Linfocitosis 53 ¿Cuál es el principal nutriente que circula en la linfa? a Grasas b Proteínas c Grasas y proteínas en igual cantidad d Por la linfa no circulan nutrientes, solo linfocitos 54 ¿Cómo se denomina a un descenso de la hemoglobina en sangre por debajo de los valores habituales? a Anemia b Policitemia c Leucemia d Hemofilia 55 ¿Cómo se denomina al aumento excesivo de glóbulos rojos en sangre? a Policitemia b Leucemia mielocítica c Trombocitosis d Lingangitis 56 ¿Cómo se denomina a la enfermedad hemorrágica hereditaria que se manifiesta solo en varones? Respuesta escrita 57 ¿Qué es la coagulación intravascular diseminada? a Un aumento de la formación de trombina en sangre con sangrado y hematomas b Una disminución de trombina en sangre c La coagulación de hemorragias internas d Ninguna de las anteriores es correcta 58 ¿Qué es un antígeno? a Una molécula capaz de producir una respuesta inmunitaria defensiva b La información genética contenida en nuestro ADN c Las sustancias producidas para la fagocitosis por parte de los macrófagos o neutrófilos d Ninguna de las anteriores es correcta 59 ¿Cómo se denomina a la inmunización que estimula la respuesta del sistema inmune? Escoge una o varias respuestas a Inmunización activa b Inmunización pasiva c Inmunidad innata d Ninguna de las anteriores es correcta 60 ¿Cómo se denomina la inmunización a partir de la administración de anticuerpos al paciente? a Inmunización activa b Inmunización pasiva c Inmunidad innata d Ninguna de las anteriores es correcta 61 ¿Cómo se denomina la sensibilidad aumentada frente a los alergenos? a Hipersensibilidad o alergia b Inmunodeficiencia c Inmunidad innata d Ninguna de las anteriores es correcta Explicación 29 Cardiopatía isquémica o coronaria