Parte superior del capitel sobre el cual descansa el arquitrabe.
Empieza por
B
Material del cual están hechas las esculturas griega originalmente.
Empieza por
C
Anfiteatro flavio del foro Romano.
Empieza por
D
Sinónimo de arquitrabe.
Contiene la
E
Edificio de espectáculos con planta semicircular.
Contiene la
F
Dícese del nº de personas que pueden ocupar las gradas de un edificio de espectáculos.
Empieza por
G
Apellido del arquitecto de la Sagrada Familia.
Empieza por
H
Sala principal cubierta de una mezquita.
Empieza por
I
Estudio de la obra basado en un análisis descrptivo de las imágenes respecto de la temática representada.
Empieza por
J
Orden arquitectónico clásico.
Empieza por
K
Escultura arcaica femenina de época griega.
Empieza por
L
Edificio publica medieval donde se realizan las transacciones comerciales.
Empieza por
M
También llamada almendra mística.
Empieza por
N
Sala interior fundamental de la planta del templo griego.
Empieza por
O
El techo del Panteón de Agripa lo tiene.
Empieza por
P
Técnica de representación bidimensional a través de la línea y el color.
Empieza por
Q
Nombre del muro orientado a La Meca en la mezquita.
Empieza por
R
Estructura arquitectónica, pictórica y escultórica que se sitúa detrás del altar en las iglesias católicas de rito latino.
Empieza por
S
Dibujo realizado sobre la preparación de un muro que se ha de pintar al fresco.
Empieza por
T
Orden arquitectónico romano.
Empieza por
U
Obra de Leonardo da Vinci realizada en 1494.
Empieza por
V
Pasillo situado debajo o detrás de una grada de un anfiteatro o un estadio, a través del cual grandes multitudes pueden salir rápidamente al acabar el espectáculo.
Contiene la
W
Pintor flamento de El descendimiento.
Empieza por
X
Escultura arcaica griega realizada en madera.
Empieza por
Y
Técnica que consiste en tallar o grabar formas sobre yeso.
Contiene la
Z
Ciudad palatina o áulica que mandó edificar Abderramán III en las afueras de Córdoba.