Olimpiada de Matemática categorÍa C
1
Un triángulo equilátero tiene:
2
Un triángulo equilátero es también un triángulo
3
Un ángulo obtuso tiene:
4
Los ángulos opuestos por el vértice son:
5
Un ángulo exterior de un triángulo equilátero mide:
6
¿Cuál de los siguientes tríos es pitagórico?
7
El complemento del suplemento de 130º es:
8
Un triángulo rectángulo puede ser:
9
Un triángulo acutángulo es el que tiene:
10
Una propiedad de los ángulos adyacentes es que también son:
11
El ángulo que es mayor que su suplemento en 40º mide:
12
¿De qué cantidad, 80 es el 25%?
13
¿Si al triple de un número se le resta 5 se obtiene el doble del mismo número, entonces ¿cuál es el número?
14
Si al triple de un número se le resta 5 se obtiene el doble del mismo número, entonces ¿cuál es el número?
15
La suma de tres números impares consecutivos es 45. ¿Cuál es el menor de ellos?
16
¿Cuál de las siguientes expresiones vale 1, cuando b = 0,5?
17
Si x + 5 = 2, entonces x2 + 1 = ?
18
Si la tercera parte del complemento de un ángulo es 10º, entonces el ángulo mide:
19
En el diagrama, el valor de x es
20
En un colegio de 1800 alumnos, el 45% son mujeres. Un día en que falta el 20% de las niñas. ¿Cuántas de ellas asisten?
21
Tengo $510 en monedas de %5 y $10. Si el número de monedas es 60. ¿Cuántas monedas de $5 tengo?
Feedback
Un equilátero es una figura que presenta todos los lados iguales entre sí.
Un equilátero es una figura que presenta todos los lados iguales entre sí.
Un ángulo obtuso es un ángulo que mide más de 90° pero menos de 180° Este ángulo es obtuso.
Se denominan Ángulos opuestos por el vértice cuando los lados de uno son semi rectas contrarias a los lados del otro.
Ángulos complementarios.
se denomina triángulo rectángulo a cualquier triángulo con un ángulo recto, es decir, un ángulo de 90 grados.
El ángulo recto en el triángulo rectángulo está formado por los dos lados de menor longitud, conocidos como catetos, mientras que el tercer lado (el de mayor extensión) recibe el nombre de hipotenusa.
Forma geométrica: Se le llama «ángulo» a la amplitud entre dos líneas de cualquier tipo que concurren en un punto común llamado vértice.
Ángulos complementarios.
Un ángulo es la porción de plano comprendida entre dos semirrectas que se cortan en un punto denominado vértice a las semirrectas
Un ángulo es la porción de plano comprendida entre dos semirrectas que se cortan en un punto denominado vértice a las semirrectas
Ángulos, clasificación de ángulos, definición de ángulo, nedida de ángulos, grado sexagesimal, radián, ángulos consecutivos, adyacentes,
Ángulos, clasificación de ángulos, definición de ángulo, nedida de ángulos, grado sexagesimal, radián, ángulos consecutivos, adyacentes,
Ángulos, clasificación de ángulos, definición de ángulo, nedida de ángulos, grado sexagesimal, radián, ángulos consecutivos, adyacentes,
Forma geométrica: Se le llama «ángulo» a la amplitud entre dos líneas de cualquier tipo que concurren en un punto común llamado vértice.
|