Crear actividad
Jugar Relacionar Grupos
1. Reinado de Alfonso XIII
2. Primo de Rivera
3. La Guerra Civil Española
4. Bando franquista
5. Bando republicano
6. ETA
7. Crisis del régimen de Franco
8. Gobierno de Adolfo Suárez
9. 23-F

División de partidos y al frente Arias Navarro

Falange Tradicionalista y de la JONS

Semana Trágica de Barcelona

PSOE toma gobierno por mayoría

Calvo Sotelo pensaba sustituir a Suárez

Terrorismo

Sustituye a Arias Navarro

Elimina las reformas de la República

Dimisión en 1930

Su actuación es pacificadora

Subida del petróleo

Anticlericalismo

Franco hace de su poder uno único para todos los ámbitos

Juan Negrín

Carácter nacionalista

Largo Caballero

Crisis económica

Nueva Constitución el 6/12/1978

Caciquismo y turno de partidos que perjudica el gobierno

Golpe de Estado que le otorga gobernar

Bando de rebeldes con apoyo carlista y de la iglesia

Huelga revolucionaria en el país

Ocurre después del fin de la Restauración

Golpe de estado por las Fuerzas Armadas

Aparece en el periodo de la transición

Quiere acabar con el periodo de huelgas

Sublevación en tierras marroquíes

Fusilamientos de ETA

Anuncia elecciones generales

Republicanos, con militares a su favor y grupos de campesinos