Relacionar Columnas Principios rectores del amparoVersión en línea Actividad basada en los principios que rigen el juicio de amparo. por JUDITH MARTINEZ CHAVEZ 1 El juicio de amparo solo procede contra actos definitivos, es decir, aquellos respecto de los cuales no hay un juicio, recurso o medio ordinario de defensa susceptible de revocarlo, anularlo o modificarlo. 2 El amparo es un verdadero juicio son todas las fases procesales, y este requiere que el quejoso se encargue de impulsar el procedimiento. 3 El amparo no procede de oficio, es necesario que sea el gobernado agraviado por un acto de autoridad o por la aplicación de una norma general, como el titular de un derecho subjetivo o de un interés legitimo individual o colectivo 4 El juez debe estudiar la constitucionalidad del acto reclamado a la luz de los argumentos expuestos en los conceptos de violación. 5 La persona que promueve el juicio de amparo es aquella que, en su concepto sufre la violación de sus derechos fundamentales provocada por un acto de autoridad. 6 Las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo sólo se ocuparán de los quejosos que lo hubieren solicitado, limitándose a ampararlos y protegerlos, si procediere, en el caso especial sobre el que verse la demanda. Principio de instancia de parte agraviada Principio de estricto derecho Principio de relatividad de la sentencia Principio de prosecución judicial Principio de definitividad del acto reclamado Principio de agravio personal y directo