1
Es la norma institucional básica de una comunidad autónoma o ciudad autónoma de España.
2
Es el conjunto de actividades desarrolladas por los Gobiernos que guardan relación con la búsqueda de finalidades sociales, económicas y redistributivas a través de los presupuestos del Estado.
3
Es el período de la historia contemporánea de España en el que se llevó a cabo el proceso por el que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y pasó a regirse por una Constitución que restauraba la España democrática.
4
Es la ley de leyes de un Estado.
5
Situación en que un régimen político se niega a introducir cambios demandados por la población. Durante la dictadura franquista, los inmovilistas eran lo contrario de los aperturistas.
6
Aquellas personas que al finalizar la Dictadura franquista quisieron realizar cambios sustanciales en el gobierno de España.
7
Sencillez y moderación propias de la persona.
8
Régimen político en el que una sola persona gobierna con poder total, sin someterse a ningún tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad.
9
Fondos europeos de desarrollo regional.
10
Fondo europeo de orientación y garantía agrícola.
11
Grupo terrorista vasco. Euskadi ta Askatasuna.
12
Grupo antiterrorista de liberación. Agrupaciones parapoliciales que practicaban terrorismo de Estado.