Test Unidad 1 Sistemas Operativos.Versión en línea Test de 40 preguntas correspondiente a la Unidad #1 de la asignatura sistemas operativos y manual windows 7 spanish. por juan pablo Valderrama 1 ¿Cuáles son las principales características de un sistema operativo? a Rendimiento, flexibilidad, fiabilidad, transparencia y capacidad de crecimiento. b Rendimiento, adaptabilidad, comunicación y soporte. c Recursivo, adaptable, estático y creciente. d Ninguna de las anteriores. 2 ¿Cuál de las siguientes definiciones es correcta para definir un sistema operativo? a Software con el que se pueden organizar y controlar eficientemente los recursos de un computador. b Interface entre usuario y máquina. c Opción A y B. d Ninguna de las anteriores. 3 ¿Qué temas relacionados a la ingeniería de sistemas se deben dominar a la hora de desarrollar un sistema operativo? a Programación, bases de datos, redes y reparación de computadores. b Programación, ingeniería de software, arquitectura de computadores, inteligencia artificial y mucho ingenio. c Ciencias básicas, formulación de proyectos, gerencia y auditoria de sistemas. d No es necesario tener conocimiento en temas relacionados a la ingeniera de sistemas. 4 En algunos textos es común encontrar que al sistema operativo también se le llama… a Windows. b Release. c Núcleo o kernel. d Ninguna de las anteriores. 5 ¿En qué año nacen los sistemas operativos? a Años 80. b Años 50. c Años 60. d Años 40. 6 ¿Cuál fue el primer sistema operativo con la filosofía y propósito de administrar computadoras IBM? a Linux. b Windows. c OS/360. d As400. 7 ¿Qué es una estructura monolítica? a Alto procesamiento y múltiples programas en línea. b Tipo de dato. c Basada en un solo programa con funciones independientes compiladas por separado y recursivas. d Ninguna de las anteriores. 8 ¿En qué niveles o capas está dividido un sistemas operativo? a Usuario, archivos, entrada/salida, comunicaciones, memoria, hardware y CPU. b Capa inicial, intermedia, avanzada y transaccional. c Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3. d Archivos, tareas, software, seguridad y conexión. 9 ¿Tipos de sistemas operativos por servicios? a Monousuarios y multiusuarios. b Monotareas y multitareas. c Uniproceso y multiproceso. d Todas las anteriores. 10 ¿Qué permite un sistema operativo multitarea? a Únicas tarea por cada usuario. b No existe este tipo de sistemas operativo. c El usuario puede realizar varias tareas al mismo tiempo. d Tareas únicas medidas por tiempo. 11 ¿Cuáles son los tipos principales bajo los que se pueden agrupar los sistemas operativos por la forma de ofrecer sus servicios? a Sistemas monousuario y multiusuarios. b Sistemas Unix y Windows. c Sistemas y subsistemas. d Sistemas operativos de red y sistemas operativos distribuidos. 12 Ventajas de los sistemas operativos distribuidos. a Economía, velocidad y confiabilidad. b Crecimiento, distribución y comunicación. c Compartir datos y dispositivos. d Todas las anteriores. 13 ¿Qué es una máquina virtual? a Software que simula un sistema de computación y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. b Computador con excelentes prestaciones hardware y software. c No existen máquinas virtuales en la actualidad. d Maquina con sistemas operativo especial. 14 Desventajas de los sistemas distribuidos basados en software. a Sobrecarga al compartir datos y recursos. b Problemas de concurrencia. c Problemas de paralelismo. d Todas las anteriores. 15 ¿Qué es la recolocación de memoria? a Cambiar la memoria RAM del PC. b Ajustar las direcciones de memoria y el lugar donde apunta. c Aumentar la memoria RAM. d Software que optimiza la memoria. 16 ¿Qué es el encadenamiento de memoria? a Colocar los módulos en un mismo espacio de direcciones. b Unir diferentes tipos de memorias. c No existe tal procedimiento. d Aumentar el tamaño del disco duro. 17 ¿Métodos de carga de programas en memoria? a Compile y ejecute. b Absolutos, relocalizadores y dinámicos. c Memoria virtual. d Todas las anteriores. 18 ¿De qué tipo puede ser el recubrimiento de memoria? a Total y parcial. b Sencillo y complejo. c Semi y completo. d Tipo 1 y tipo 2. 19 ¿En qué consiste la asignación de memoria por partición? a La memoria no puede ser particionada. b Consiste en usar el disco duro como memoria. c Dividir la memoria y asignarla a una zona/partición, programas activos. d Compartir memoria entre computadores. 20 Aspectos básicos de la asignación de memoria por partición. a Guardar información sobre el recurso. b Control uso del recurso. c Asignación y retiro del recurso. d Todas las anteriores. 21 Uno de estos no es un requisito mínimo para instalar Windows 7. a Espacio disponible en disco de 16GB o 20GB para 32 bits o 64 bits respectivamente. b Dispositivo grafico DirectX 9 con controlador WDDM 1 o superior. c Procesador a 1 Gigahertz o más. d Memoria RAM de 4 GB mínimo. 22 ¿En cuantas ediciones se puede encontrar el sistema operativo Windows 7? a 4. b 6. c 7. d 3. 23 Uno de estos no es una edición de Windows 7. a Windows 7 Home Basic. b Windows 7 Enterprise. c Windows 7 Ultra. d Windows 7 Professional. 24 ¿Puerto que utiliza energía y permite cargar teléfonos celulares? a NET. b USB. c PCI. d No existe un puerto con estas características. 25 ¿Tipos de instalación que permite Windows 7? a Actualización. b Nueva. c Básica. d Nueva y actualización. 26 ¿Qué es Windows Update? a Componente que permite mantener actualizado el sistema operativo y algunas aplicaciones. b Herramienta de desarrollador. c Consola de configuración. d Asistente de instalación de dispositivos. 27 ¿Cómo se ingresa al modo seguro de Windows 7? a Presionando F1 en la pantalla de inicio. b Presionando Ctrl + J. c En el arranque del PC presionar F10. d En el arranque del PC Presionar variar veces F8. 28 Tipo de usuario que cuenta con todos los permisos en la PC. a Pro. b Básico. c Administrador. d Soporte. 29 ¿Quién es considerado el padre de la era del cómputo? a William Shocks. b Wilhelm Schickard. c Adam West. d Paul Stark. 30 Unidad que integra una computadora. a Unidad central de procesamiento. b Unidad del almacenamiento masivo. c Unidad periférica. d Todas las anteriores. 31 ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de trabajar con componentes internos del PC? a No se debe tener ninguna consideración. b Asegurar que el pc este apagado y desconectado de la fuente de energía. c Apagar el monitor. d Entrar en modo seguro. 32 ¿Qué es un Jumper? a Un disco externo. b Software de rendimiento y mejoramiento del sistema. c Unidad que modifica la configuración u operación de un dispositivo. d Cable para conectar varios PC entre sí. 33 Componente encargado de proveer energía a cada uno de los dispositivos. a RAM. b ROM. c Disco. d Fuente. 34 ¿Dispositivo que controla todas las operaciones del PC? a Placa madre. b Microprocesador. c RAM. d Disco duro. 35 ¿Componente de Windows 7 que protege el PC de spyware? a Windows Recovery. b Windows Block. c Windows Doctor. d Windows Defender. 36 ¿Cómo se crean los puntos de restauración en Windows 7? a Manualmente. b Automáticamente. c Manual y automáticamente. d No existen puntos de restauración. 37 ¿Cuál de los siguientes es un perfil de red? a Escuela. b Propietario. c Universidad. d Hogar. 38 ¿Una contraseña se considera segura cuando tiene como minino cuantos caracteres? a 6. b 8. c 10. d 12. 39 ¿Un cambio de placa de vídeo se considera una tarea de soporte técnico de tipo? a Usuario. b Red. c Sistema operativo. d Hardware. 40 Tecnología de Windows 7 que consigue las últimas versiones de controladores para los dispositivos del PC. a Controladores.com. b Dynamic Update. c Actualiza Win. d Windows Update.