Icon Crear Crear
Jugar Test
  • 1. 
    Indica que respuestas se refieren a cualidades del sonido
    A.
    altura y timbre
    B.
    grave y suave
    C.
    intensidad y duración
    D.
    intensidad, duración, timbre y fuerza
    2.  []
    El sonido escuchado es:
    A.
    grave
    B.
    fuerte
    C.
    agudo
    D.
    alto
    3.  []
    La música escuchada...
    A.
    va de más fuerte a más suave
    B.
    va in crescendo
    C.
    es fuerte
    D.
    va de grave a aguda
    4.  []
    El primer sonido es
    A.
    más fuerte que el segundo
    B.
    más agudo que el segundo
    C.
    más grave que el segundo
    D.
    de distinto timbre que el segundo
    5. 
    En música un sonido según su intensidad se denomina...
    A.
    agudo o grave
    B.
    fuerte o ligero
    C.
    fuerte o piano
    D.
    largo o corto
    6.  []
    Clasifica el sonido que escuchas
    A.
    fuerte
    B.
    piano
    C.
    agudo
    D.
    grave
    E.
    largo
    F.
    corto
    7. 
    El timbre es la cualidad que permite distinguir
    A.
    entre los distintos sonidos de instrumentos y voces
    B.
    diferentes sonidos
    C.
    entre sonidos fuertes o suaves
    D.
    entre sonidos o silencio
    8. 
    La duración se representa por medio de
    A.
    notas musicales
    B.
    matices
    C.
    claves
    D.
    figuras musicales y sus silencios
    9. 
    El puntillo está relacionado con
    A.
    la altura del sonido
    B.
    el timbre del sonido
    C.
    la intensidad del sonido
    D.
    la duración del sonido
    10. 
    La altura del sonido se representa por medio de
    A.
    figuras musicales y sus silencios
    B.
    matices
    C.
    notas musicales
    D.
    nombres de instrumentos y voces
    11. 
    Para dar nombre a las notas musicales utilizo
    A.
    una clave
    B.
    las figuras musicales
    C.
    el pentagrama
    D.
    los signos f, mf y p
    12. 
    Diminuendo significa que el sonido
    A.
    se mantiene piano
    B.
    va de piano a más fuerte
    C.
    aumenta su intensidad
    D.
    disminuye su intensidad
    13. 
    Los matices se utilizan para
    A.
    indicar la altura del sonido
    B.
    indicar la duración del sonido
    C.
    indicar el timbre de un sonido
    D.
    indicar la intensidad de un sonido
    14. 
    Marca las palabras que indican duración del sonido
    A.
    do
    B.
    redonda
    C.
    corchea
    D.
    piano
    15.  []
    En la audición se pueden escuchar
    A.
    distintos timbres
    B.
    distintas intensidades
    C.
    distintos ruidos
    D.
    una melodía
    16. 
    Los reguladores
    A.
    se utilizan para indicar cambios de altura
    B.
    se utilizan para indicar cambios de intensidad
    C.
    se utilizan para indicar cambios de duración
    D.
    se utilizan para indicar cambios del timbre
    17. 
    Este símbolo indica que el sonido
    A.
    va piano a fuerte
    B.
    debe ir diminuendo
    C.
    debe ir crescendo
    D.
    va de fuerte a piano
    18. 
    La cualidad que nos permite distinguir sonidos graves de agudos se llama:
    A.
    timbre
    B.
    intensidad
    C.
    altura
    D.
    notas musicales
    19. 
    La cualidad que nos permite distinguir sonidos suaves de fuertes se llama:
    A.
    intensidad
    B.
    matices
    C.
    fuerza
    D.
    duración
    20. 
    Con este instrumento puedes realizar preferiblemente sonidos
    A.
    largos
    B.
    graves
    C.
    cortos
    D.
    intensos