Nutrientes suelo_RepasoVersión en línea Actividad test de sobre los nutrientes en el suelo por Mónica Peris Mendoza 1 El fenómeno de lixiviación, en relación con el abonado nitrogenado, se refiere al arrastre por las lluvias o el riego especialmente del nitrógeno en forma amoniacal. a Verdadero b Falso 2 ¿De qué formas puede aparecer el nitrógeno en el suelo? a Nitrógeno en forma amoniacal y en forma de nitrato. b Nitrógeno en forma amoniacal, en forma de nitrato y en forma de urea c Nitrógeno en forma de nitrato y en forma de fosfatos d Nitrógeno en forma de nitrato y en forma de ácido nítrico 3 ¿De qué factor NO depende el nitrógeno a la hora de su transformación en el suelo? a Temperatura b pH c Humedad d Tipo de planta 4 Dos de los factores importantes en el estudio del fósforo en el suelo son la textura y el pH a Verdadero b Falso 5 ¿Con qué niveles de pH disminuye el fósforo disponible? a Con pH moderadamente básicos b Con pH muy ácidos c Con pH en unos valores de entre 6.5 y 7.5 d Con pH muy alcalinos 6 ¿A qué nos referimos cuando hablamos de antagonismo entre elementos nutritivos? a Al aumento en la concentración de un elemento nutritivo gracias a la presencia de las altas concentraciones de otro. b A la reducción en la absorción de un elemento nutritivo presente en el suelo, debido a un aumento en la concentración de otro elemento c A las diferentes formas en las que se puede encontrar el nitrógeno en el suelo d Al aumento de la concentración de un elemento nutritivo gracias a la desaparición del suelo de otro elemento necesario para la planta 7 ¿Con qué elemento nutritivo tiene una relación de antagonismo el potasio? a Con el magnesio b Con el cinc c Con el nitrógeno d Con el fósforo 8 Los suelos arenosos son aquellos que presentan una mayor concentración de potasio en la solución del suelo a Verdadero b Falso 9 La eutrofización es: a El crecimiento en exceso de algas en las masas de agua, como consecuencia de un exceso de micronutrientes provocado por un uso abusivo y negligente de los fertilizantes b El crecimiento en exceso de algas en las masas de agua, como consecuencia de un exceso de potasio y fósforo provocado por un uso abusivo y negligente de los fertilizantes c El crecimiento en exceso de algas en las masas de agua, como consecuencia de un exceso de nitrógeno y potasio provocado por un uso abusivo y negligente de los fertilizantes d El crecimiento en exceso de algas en las masas de agua, como consecuencia de un exceso de nitrógeno y fósforo provocado por un uso abusivo y negligente de los fertilizantes