Relacionar Columnas Planeación educativaVersión en línea En esta actividad podrás encontrar conceptos que te ayudarán a comprender el tema. por Eli Runner 1 Según Cronbach (en Casarini, 1999, p. 193) “la esencia de la evaluación es su utilidad y está concebida para mejorar el proceso de aprendizaje mediante la comunicación.” Propone que la información que ofrece la evaluación debe ser: 2 El contenido curricular llega a la representación en el momento en que 3 En el perfil de egreso deben tomarse en cuenta aspectos como: 4 Pérez (1992, en Casarini, 1999, p. 113), menciona que 5 el diseñador partirá de la formulación de una prospectiva sobre el proyecto que se está diseñando (o rediseñando). 6 Una de las etapas fundamentales del desarrollo curricular es 7 Un currículo debe presentarse como 8 El diseño curricular tiene íntima relación con 9 Posner (2005) afirma que los objetivos de aprendizaje se 10 El planteamiento de objetivos está orientado a conocimientos básicos, habilidades técnicas, actitudes, espacios, sectores y lugares. la evaluación del proceso y los resultados que se han obtenido. vincularán con las consecuencias educativas esperadas de los cursos o unidades de estudio en particular. Las finalidades y el perfil de egreso: Clara: debe ser comprendida por todos quienes la utilicen. Oportuna: debe llegar cuando se necesite. Exacta: todos los actores del proceso deben verla de la misma manera. Válida: debe incluir los conceptos y valoraciones íntimamente relacionadas con la realidad. Amplia: debe proponer las principales alternativas políticas más viables para alcanzar las metas organizacionales y proponer nuevas. el fundamento para planificar un curso, estudiarlo y considerar los motivos de su justificación. la clarificación del proceso, es decir, hace explícito lo que se desea hacer (Zabalza, 2007), el tipo de resultados que se pretenden lograr. “la actividad y profesión de diseño vienen a situarse en un espacio intermedio entre el mundo de las intenciones, ideas y conocimientos y el de las actividades prácticas.” elámbito institucional y se define de acuerdo con el plan establecido, emanado a su vez, de políticas educativas específicas, por lo tanto, el currículum es una concreción de las mismas. se expone al alumnado a través de ideas relevantes, como lo sugiere Posner (2005), por analogías, ilustraciones, ejemplos explicaciones y demostraciones.