Comportamiento que emplea una persona para hacer las cosas y que muestra su forma de ser
Empieza por
B
Técnica utilizada para generar muchas ideas de negocio
Empieza por
C
Técnica utilizada para seleccionar un cantidad de ideas manejables bajo ciertos requerimientos de selección
Empieza por
D
Siglas que identifican el organismo, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, en el que hemos cumplimentado uno de los cuestionarios de Autodiagnóstico del Perfil Emprendedor
Empieza por
E
Competencia profesional que nos indica el conocimiento que tienen un emprendedor/a sobre un sector profesional o actividad en base al número de años que ha trabajado en el mismo.
Empieza por
F
Evento social, cultural y económica, que nos puede servir como fuente de idea de negocio
Empieza por
G
Puesto directivo a través del cual una persona ha podido adquirir competencias en la dirección y gestión de empresas
Empieza por
H
Interrogante en inglés cuya traducción es "¿Cómo?", el cuál lo podemos utilizar dentro de la Técnica de las 6 W´s para preguntarnos ¿Cómo vamos a desarrollar nuestra idea de negocio?
Empieza por
I
Cualidad que debe tener cualquier emprendedor/a y que da nombre al Bloque I del módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora
Empieza por
J
Término inglés que significa trabajo
Empieza por
K
Término inglés que se traduce como. "Saber cómo" y que hace referencia a la experiencia o conocimiento que una persona ha adquirido en una determinada actividad o proyecto desarrollado anteriormente
Empieza por
L
Emprendedor que además de empresario tiene la capacidad de que sus trabajadores le sigan por su forma de dirigir, de hacer las cosas, por sus conocimientos, experiencia,...etc.
Empieza por
M
Fase de la generación de ideas de negocio en la que buscamos información sobre las mismas. Por ejemplo: tipos necesidades que resuelve, inversión necesaria,...etc.
Empieza por
N
Siglas que identifican la utilización de las "nuevas tecnologías" por parte de un emprendedor/a.
Empieza por
O
Meta perseguida con la puesta en marcha de una idea de negocio
Empieza por
P
Herramienta on-line que permite crear vídeos y presentaciones animadas
Empieza por
R
Filtro de la matriz de maduración en el que nos podemos plantear cuestiones como por ejemplo ¿Es fácil de ubicar? ¿Es fácil encontrar personal cualificado?
Empieza por
S
Técnica Design Thinking a través de la cual puedo informar a un cliente potencial del problema que intento resolver con una idea de negocio
Empieza por
T
Aplicación que permite crear una agenda de trabajo (individual o en equipo), crear listas de control de tareas de todos los miembros de un grupo, colgar fotos y vídeos del proceso de trabajo en un equipo de trabajo,...etc.
Empieza por
U
Institución de Educación Superior que podemos utilizar para testar nuestra idea de negocio
Empieza por
V
Fase final de la generación de ideas de negocio en la que debemos retocar aquellos aspectos que hemos considerado como idóneos al principio pero después de llevar a cabo la fase de entrevista el cliente potencial nos ha hecho ver que no son relevantes para él.
Empieza por
W
Interrogante que significa ¿por qué?, y que se utiliza dentro de la técnica las 6W´s
Contiene la
X
Herramienta o aplicación que nos permite crear una historia sobre nuestra idea de negocio a través de la técnica Storytelling.
Empieza por
Y
Canal de internet que permite a sus usuarios subir y editar vídeos