Plantas y función de relaciónVersión en línea ¿Qué tipo de movimiento, dentro de la función de relación, se da en estas plantas? por Marcelo Gálvez Jiménez 1 ¿Qué forma de relación es? a Nastia b Tropismo 2 ¿Qué forma de relación es? a Nastia b Tropismo 3 ¿Qué forma de relación es? a Nastia b Tropismo 4 ¿Qué forma de relación es? a Nastia b Tropismo 5 ¿Cómo se llama el fenómeno por el que una planta crece buscando la luz? a Nastia b Tropismo c Tropismo, concretamente hidrotropismo d Tropismo, concretamente fototropismo e Tropismo, concretamente gravitotropismo 6 ¿Cómo se llama el fenómeno por el que las raíces de una planta buscan las zonas más húmedas? a Nastia b Tropismo c Tropismo, concretamente hidrotropismo d Tropismo, concretamente fototropismo e Tropismo, concretamente gravitotropismo 7 ¿Cómo se llama el fenómeno por el que el tallo crece hacia arriba y las raíces hacia abajo? a Nastia b Tropismo c Tropismo, concretamente hidrotropismo d Tropismo, concretamente fototropismo e Tropismo, concretamente gravitotropismo 8 Mi planta crece torcida, ¿por qué? a Porque no cabe y se aleja del mueble para no chocarse. b Es una nastia. La planta reacciona al entorno. c Es un tropismo. Concretamente, un hidrotropismo. d Es un tropismo. Concretamente, un fototropismo. e Es un tropismo. Concretamente, un gravitotropismo. Explicación 1 La mimosa reacciona al tacto, pero no está relacionado con el crecimiento de la planta. Es nastia. 2 La planta carnívora se cierra para atrapar a la mosca, pero no está relacionado con el crecimiento. Es nastia. 3 La planta crece buscando la luz. Es un tropismo, en concreto un fototropismo. 4 La planta crece buscando la luz. Es un tropismo, en concreto un fototropismo.