Icon Crear Crear

EXAMEN No 20

Test

(8)
Tomo MNVCC

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
122 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    07:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    12:56
    tiempo
    97
    puntuacion
  3. 3
    26:01
    tiempo
    97
    puntuacion
  4. 4
    46:24
    tiempo
    97
    puntuacion
  5. 5
    08:11
    tiempo
    94
    puntuacion
  6. 6
    14:34
    tiempo
    94
    puntuacion
  7. 7
    26:56
    tiempo
    91
    puntuacion
  8. 8
    28:48
    tiempo
    88
    puntuacion
  9. 9
    12:02
    tiempo
    79
    puntuacion
  10. 10
    34:23
    tiempo
    79
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
1

El MNVCC es:

2

Cual es la evolución de la vigilancia en la policía nacional

3

El objetivo general del MNVCC es

4

PRINCIPIOS RECTORES La vigilancia tradicional atendía los incidentes policiales uno a uno. Sin embargo, muchos de ellos tienen causas comunes y ocurren repetidamente en los mismos o distintos lugares. El MVNCC establece que los uniformados debe realizar la actividad de policía sujeto a las normas legales vigentes, y propender por cambiar las condiciones que dan lugar a problemas repetidos de violencia y criminalidad en los siguientes principios:

5

DIMENSIONES DEL MODELO: La ejecución del MNVCC exige un análisis del contexto en el cual se va a implementar, de manera que la aplicación de sus principios, procesos, procedimientos y herramientas respondan a las necesidades y características de cada territorio urbano o rural. Su implementación debe tener en cuenta diversas dimensiones que están interrelacionadas y requieren de seguimiento y socialización permanente de parte del comandante responsable

6

La dimensión Gerencial debe tener como mínimo los siguientes elementos:

7

El MNVCC establece la prestación del servicio bajo los siguientes parámetros, los cuales pueden variar dependiendo de las condiciones de implementación:

8

El MNVCC es una metodología flexible que responde a las condiciones y especificidades territoriales y delincuenciales. Es así como los parámetros establecidos en términos de patrullaje, turnos de trabajo, número de integrantes por patrulla, equipo de cuadrante, permanencia y elementos del servicio puede ajustarse teniendo en cuenta las variables que se relacionan a continuación:

9

LA METODOLOGÍA SE DESARROLLA EN TRES FASES:

10

Definición de cuadrante

11

Diagnóstico de la jurisdicción para el diseño de cuadrantes

12

El diagnóstico debe contener como mínimo los siguientes elementos:

13

Análisis temporal de la actividad delictiva y contravencional de la jurisdicción

14

En el mapa de la jurisdicción se ubicará el punto preciso de cada uno de los delitos y contravenciones ocurridos en

15

Se debe tener en cuenta que ciertos delitos, contravenciones y factores de riesgo no se registran en el SIEDCO. Por consiguiente, se contemplará el uso de otras fuentes de información

16

Para la implementación del MNVCC se requiere que

17

Diseño de los cuadrantes

18

El diseño de los cuadrantes se basa en la información recolectada en el diagnóstico de la jurisdicción y en los siguientes criterios:

19

Previa validación por parte de la Dirección de Seguridad Ciudadana, los cuadrantes serán registrados en los siguientes sistemas de información

20

DETOL MNVCC D1 E1 0005 significa:

21

La ejecución del MNVCC contará con un proceso de asesoría y acompañamiento permanente que garantice el ajuste de las unidades a los principios y metodología establecidos en este documento y a las directrices impartidas por la DISEC. El direccionamiento se desarrollará en dos niveles

22

En cuanto a la coordinación metodológica existen los siguientes instancias y cargos

23

Los grupos de direccionamiento local estarán integrados de acuerdo con los siguientes parámetros:

24

Elementos mínimos para la prestación del servicio por cuadrantes:

25

Elementos ideales para la prestación del servicio por cuadrantes:

26

COMITE DE VIGILANCIA:

27

Aspectos a tener en cuenta para el desarrollo de los comités de vigilancia:

28

Datos relevantes del Comite de Vigilancia Estrategico

29

Quien convoca y la periodicidad del Comite de Vigilancia Operacional

30

Quien convoca y la periodicidad del Comité de Vigilancia Táctico

31

Para la planeación del servicio se requiere

32

Motivo de policía (incidentes) son:

33

Algunos puntos críticos son los siguientes

34

Cuales con las Herramientas para la planeación del servicio

35

La hoja de servicio (HS)/TAMIR es:

educaplay suscripción