Icon Crear Crear
Jugar Test
  • 1. 
    La ciudad de Roma se encuentra en la península:
    A.
    Balcánica
    B.
    Ibérica
    C.
    de Crimea
    D.
    Itálica
    2. 
    La península Itálica está rodeada por los mares:
    A.
    Tirreno, Adriático y Jónico
    B.
    Egeo, Baleárico y de Liguria
    C.
    Jónico, Egeo y de Mármara
    D.
    Tirreno, de Creta y de Alborán
    3. 
    La ciudad de Roma está emplazada sobre:
    A.
    colinas, entre ellas la colina Vaticana
    B.
    la cordillera de los Alpes
    C.
    la llanura del Po
    D.
    la cadena de los Apeninos
    4. 
    Animales presentes en los bosques europeos:
    A.
    elefantes, guepardos, leones, rinocerontes
    B.
    jabalíes, osos, lobos y ciervos
    C.
    tigres, orangutanes, loros y cocodrilos
    D.
    coatíes, osos hormigueros, carpinchos y pumas
    5. 
    Durante toda la Edad Media, la sociedad se constituía bajo la influencia del manejo de un recurso:
    A.
    el bosque
    B.
    la tierra
    C.
    el petroleo
    D.
    el oro
    6. 
    El Medio Oriente está poblado esencialmente por árabes de profunda fe religiosa:
    A.
    musulmana
    B.
    cristiana
    C.
    budista
    D.
    judía
    7. 
    El bioma predominante del Medio Oriente es el:
    A.
    desértico
    B.
    selvático
    C.
    boscoso
    D.
    estepario
    8. 
    Ejemplos de oficios, profesiones y ocupaciones del sector primario:
    A.
    campesino, pastor de ovejas, leñador
    B.
    camionero, futbolista profesional, médica
    C.
    obrero metalúrgico, albañil, artesana
    D.
    abogada, taxista, comerciante, docente
    9. 
    Ejemplos de oficios, profesiones y ocupaciones del sector secundario:
    A.
    cosechera, pescadora, pastor de ovejas, leñador
    B.
    camionero, futbolista profesional, médica
    C.
    obrero metalúrgico, albañil, artesana
    D.
    abogada, taxista, comerciante, docente
    10. 
    Ejemplos de oficios, profesiones y ocupaciones del sector terciario:
    A.
    cosechera, pescadora, pastor de ovejas, leñador
    B.
    campesina, tambero, cantero, silvicultora
    C.
    obrero metalúrgico, albañil, artesana
    D.
    abogada, taxista, comerciante, docente
    11. 
    Elemento natural del espacio geográfico:
    A.
    el mar
    B.
    una avenida
    C.
    los campos de cultivo
    D.
    la organización política
    12. 
    Elemento económico del espacio geográfico:
    A.
    la cuenca hidrográfica de una región
    B.
    la actividad turística de una ciudad
    C.
    el bioma característico de una zona
    D.
    el emplazamiento de un área urbana
    13. 
    Espacio geográfico ocupado por el Imperio Romano en su máxima extensión:
    A.
    Europa Oriental, este de Asia y sur de Africa
    B.
    noroeste de Europa y Norteamérica
    C.
    Sur y centro de Europa, sudoeste de Asia y norte de Africa
    D.
    Sur de Europa, sudeste de Asia y centro de Africa
    14. 
    Al oeste de la península Itálica se encuentran las islas de:
    A.
    Creta, Chipre y Rodas
    B.
    Sicilia, Cerdeña y Córcega
    C.
    Mallorca, Menorca e Ibiza
    D.
    Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife
    15. 
    Desde un punto de vista geoestratégico, la península Itálica tiene una situación privilegiada:
    A.
    porque es el punto focal de unión entre el Océano Pacífico y el Mar Caribe.
    B.
    porque es el nexo geográfico más importante entre Europa y Asia
    C.
    porque al encontrarse en el centro del Mediterráneo, fluye a través de ella gran parte del tránsito comercial.
    D.
    porque por su extensión longitudinal posee una gran variedad de climas y biomas.
    16. 
    La ciudad de Roma se encuentra a orillas del río:
    A.
    Arno
    B.
    Támesis
    C.
    Tíber
    D.
    Po
    17. 
    Durante la Edad Media, los campesinos extraían de los bosques recursos como:
    A.
    peces, moluscos, algas, mariscos, mamíferos marinos
    B.
    petróleo, gas, carbón mineral, rocas de aplicación
    C.
    cortezas de los árboles, miel, hierbas, tierra fértil
    D.
    sal, energía hidroeléctrica, rocas, flores, agua subterránea
    18. 
    En la Edad Media, los campesinos cazaban:
    A.
    de manera furtiva, porque no tenían derechos
    B.
    de forma libre y sin restricciones
    C.
    solo los animales que no se consideraban sagrados
    D.
    solo los animales más grandes, porque daban prestigio
    19. 
    En la imaginación de la gente del medioevo, el corazón del bosque estaba poblado de seres sobrenaturales como:
    A.
    genios, ídolos, yokais, seres inmortales
    B.
    centauros, quimeras, basiliscos, sátiros, lobizón
    C.
    vampiros, dragones, ninfas, chupacabras
    D.
    hadas, duendes, espíritus, ogros, gnomos
    20. 
    Los bosques europeos medievales, en la actualidad:
    A.
    continúan exactamente como en aquella época
    B.
    están en pleno proceso de recuperación
    C.
    representan un 10% de su superficie total
    D.
    desaparecieron en su totalidad
    21. 
    ¿Qué significa la frase “cada señorío (o feudo) era un espacio productivo autosuficiente”?
    A.
    respetaban las leyes del Estado donde se encontraban, manejaban una moneda común y producían para abastecer otros mercados.
    B.
    compartían leyes, costumbres, impuestos, moneda, milicias y productos agrícolas y artesanales con muchos otros feudos.
    C.
    se manejaban con sus propias leyes, costumbres, impuestos, monedas, milicia y tipos de producción agrícola y artesanal.
    D.
    intercambiaban productos agrícolas e industriales con otros mercados alrededor del mundo.
    22. 
    Un recurso natural es todo aquel elemento de la naturaleza que:
    A.
    es utilizado por los seres humanos y que es renovable
    B.
    es empleado por los seres humanos para satisfacer sus necesidades
    C.
    que existe en ella, sea empleada por los seres humanos o no
    D.
    es utilizado por los seres humanos y que es no renovable
    23. 
    El Medio Oriente es una región comprendida por:
    A.
    el sudeste y centro de Asia
    B.
    el este de Europa y el noroeste de Asia
    C.
    el norte de Africa y el sur de Europa
    D.
    el norte de Africa y el sudoeste de Asia
    24. 
    El Medio Oriente se destaca por ser una región abundante en recursos:
    A.
    hídricos
    B.
    minerales
    C.
    petrolíferos
    D.
    forestales
    25. 
    Algunos países que integran la región del Medio Oriente son:
    A.
    España, Portugal, Andorra, Francia e Italia
    B.
    Ucrania, Moldavia, Rumania, Bulgaria y Polonia
    C.
    Japón, Corea del Norte, China, Taiwán y Filipinas
    D.
    Egipto, Arabia Saudita, Siria, Israel e Irak
    26. 
    En el sector primario se incluyen todas las actividades económicas dedicadas a la:
    A.
    transformación de las materias primas en productos manufacturados.
    B.
    prestación de algún tipo de servicio a la población.
    C.
    extracción y explotación de materias primas.
    D.
    ninguna de las anteriores.
    27. 
    En el sector secundario se incluyen todas las actividades económicas dedicadas a la:
    A.
    transformación de las materias primas en productos manufacturados.
    B.
    prestación de algún tipo de servicio a la población.
    C.
    extracción y explotación de materias primas.
    D.
    ninguna de las anteriores.
    28. 
    En el sector terciario se incluyen todas las actividades económicas dedicadas a la:
    A.
    transformación de las materias primas en productos manufacturados.
    B.
    prestación de algún tipo de servicio a la población.
    C.
    extracción y explotación de materias primas.
    D.
    ninguna de las anteriores.
    29. 
    Ejemplos de actividades económicas del sector primario:
    A.
    la banca, los seguros, las telecomunicaciones, turismo y entretenimiento
    B.
    comercio, educación, sanidad, transporte
    C.
    actividades industriales, artesanales y de la construcción
    D.
    minería, agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal
    30. 
    Ejemplos de actividades económicas del sector secundario:
    A.
    la banca, los seguros, las telecomunicaciones, turismo y entretenimiento
    B.
    comercio, educación, sanidad, transporte
    C.
    actividades industriales, artesanales y de la construcción
    D.
    minería, agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal
    31. 
    Ejemplos de actividades económicas del sector terciario:
    A.
    producción de energía, caza, recolección
    B.
    comercio, educación, sanidad, transporte
    C.
    actividades industriales, artesanales y de la construcción
    D.
    minería, agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal
    32. 
    Oficios, profesiones, ocupaciones típicas y exclusivas de la Edad Media:
    A.
    telemarketer, guía digital, escritor de wikis
    B.
    juglar, caballero, mercader, bufón
    C.
    agricultor, carnicero, verdulero, artesano
    D.
    obrero textil, operario de maquinaria, camionero
    33. 
    Ejemplos de oficios, profesiones y ocupaciones del sector primario:
    A.
    fabricante de bicicletas, hilandera, ebanista
    B.
    camionero, futbolista profesional, médica
    C.
    policía, actriz, cantante
    D.
    campesina, tambero, pastor de cabras
    34. 
    Ejemplos de oficios, profesiones y ocupaciones del sector secundario:
    A.
    fabricante de bicicletas, hilandera, ebanista
    B.
    camionero, futbolista profesional, médica
    C.
    policía, actriz, cantante
    D.
    campesina, tambero, pastor de cabras
    35. 
    Ejemplos de oficios, profesiones y ocupaciones del sector terciario:
    A.
    fabricante de bicicletas, hilandera, ebanista
    B.
    camionero, futbolista profesional, médica
    C.
    herrero, obrero ferroviario, maestro mayor de obras
    D.
    campesina, tambero, pastor de cabras
    36. 
    Países de América anglosajona:
    A.
    Estados Unidos y Canadá
    B.
    Guyana y Surinam
    C.
    países de América Central y del Sur
    D.
    Gran Bretaña e Irlanda
    37. 
    La potencia económica más grande de América es:
    A.
    Estados Unidos
    B.
    Canadá
    C.
    Brasil
    D.
    Argentina
    38. 
    La mayoría de los países latinoamericanos tiene un nivel de desarrollo socioeconómico:
    A.
    Bajo
    B.
    Muy alto
    C.
    Intermedio
    D.
    Alto
    39. 
    México pertenece a:
    A.
    América del Norte
    B.
    América anglosajona
    C.
    Sudamérica
    D.
    Europa Mediterránea
    40. 
    Las montañas Rocosas se ubican en:
    A.
    El oeste de Estados Unidos y Canadá
    B.
    El este de Estados Unidos y Canadá
    C.
    El oeste y el este de México
    D.
    El oeste de Sudamérica
    41. 
    La cordillera de los Andes se ubica en:
    A.
    El oeste de Sudamérica
    B.
    El oeste de Estados Unidos y Canadá
    C.
    El oeste y este de México
    D.
    El este de Estados Unidos y Canadá
    42. 
    El macizo de Brasilia se ubica en:
    A.
    El centro-este de Brasil
    B.
    El norte de Brasil
    C.
    El sur de Brasil
    D.
    La costa occidental de Brasil
    43. 
    La cuenca del Misisipi se ubica en:
    A.
    El centro-este de Estados Unidos
    B.
    El norte de Brasil
    C.
    El centro-este de Argentina
    D.
    El norte de Sudamérica
    44. 
    La cuenca del Amazonas se ubica en:
    A.
    El norte de Amazonas
    B.
    El centro-este de Estados Unidos
    C.
    El centro-este de Argentina
    D.
    El norte de Sudamérica
    45. 
    La mayor parte de la cuenca del Plata se ubica en:
    A.
    El centro-este de Argentina
    B.
    El centro-este de Estados Unidos
    C.
    El norte de Brasil
    D.
    El norte de Sudamérica
    46. 
    Las tres grandes cuencas hidrográficas de América (Misisipi, Amazonas y del Plata) son cuencas:
    A.
    Exorreicas
    B.
    Endorreicas
    C.
    Arreicas
    D.
    Interreica
    47. 
    Una cuenca hidrográfica es el territorio:
    A.
    Que recorre el río principal y sus ríos tributarios
    B.
    Que abarca las aguas subterráneas
    C.
    ubicado en la naciente del río principal
    D.
    ubicado en la desembocadura del río principal
    48. 
    Una cuenca endorreica desemboca en:
    A.
    Un lago o laguna
    B.
    El mar
    C.
    El océano
    D.
    ninguna parte, porque se evapora o infiltra
    49. 
    En los mapas físicos, las montañas y sierras se representan con el color:
    A.
    Marrón
    B.
    Azul
    C.
    Amarillo
    D.
    Verde
    50. 
    En los mapas físicos, las mesetas, los escudos y los macizos se representan con el color:
    A.
    Amarillo
    B.
    Marrón
    C.
    Azul
    D.
    Verde
    51. 
    En los mapas físicos, las llanuras se representan con el color:
    A.
    Verde
    B.
    Marrón
    C.
    Azul
    D.
    Amarillo
    52. 
    Algunos países de América latina son:
    A.
    Colombia, Ecuador y Venezuela
    B.
    Canadá, Estados Unidos y Groenlandia (territorio danés)
    C.
    España, Italia y Portugal
    D.
    Egipto, Israel e Irán
    53. 
    Algunos países de América Central son:
    A.
    Guatemala, El Salvador y Costa Rica
    B.
    Colombia, Venezuela y Ecuador
    C.
    Estados Unidos, Canadá y Groenlandia (territorio danés)
    D.
    Argentina, Brasil y Uruguay
    54. 
    Las colinas, los pantanos y el bosque fueron elementos geográficos que los romanos utilizaron para:
    A.
    La defensa de su ciudad
    B.
    La conquista de otros territorios
    C.
    Hacer actividades recreativas y turísticas
    D.
    Esconderse
    55. 
    Territorios actualmente en conflicto en el Medio Oriente:
    A.
    Israel y Palestina
    B.
    Ucrania y Rusia
    C.
    China y Taiwán
    D.
    Burundi y Ruanda
    56. 
    Elemento social de un espacio geográfico:
    A.
    El gobierno municipal de una ciudad
    B.
    El tipo de clima de una región
    C.
    El tipo de relieve del lugar
    D.
    La actividad agrícola y ganadera
    57. 
    Para poder controlar su vasto imperio y facilitar el comercio, los romanos construyeron:
    A.
    Rutas y caminos
    B.
    Acueductos y canales
    C.
    Ciudades fortificadas
    D.
    Coliseos y templos
    58. 
    Uno de los grandes problemas sociales del Medio Oriente es:
    A.
    La desigualdad de género y la violencia contra las mujeres
    B.
    El narcotráfico
    C.
    La falta de vivienda y empleo
    D.
    La inseguridad y la corrupción
    59. 
    La mayoría de los países de Latinoamérica se dedican a:
    A.
    La explotación y exportación de materias primas
    B.
    Las actividades secundarias
    C.
    El desarrollo de nuevas tecnologías y avances científicos
    D.
    Las actividades del sector cuaternario
    60. 
    Uno de los grandes problemas sociales de América anglosajona (sobre todo en EE.UU.) es:
    A.
    El racismo
    B.
    La falta de empleo
    C.
    La desigualdad de género y la violencia contra las mujeres
    D.
    La corrupción