A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Empieza por
A
es para crear base de datos
Empieza por
B
se muestra todo lo que tienes abierto y trabajando
Empieza por
C
Cerebro de la computadora
Empieza por
D
Elemento de almacenamiento de datos en forma magnética u óptica,
Empieza por
E
hoja de calculo
Empieza por
F
Programa informático que controla el acceso de una computadora a la red y de elementos de la red a la computadora, por motivos de seguridad.
Empieza por
G
es el servicio de email (correo electrónico) gratis
Empieza por
H
Maquinaria. Componentes físicos de una computadora o de una red (a diferencia de los programas o elementos lógicos que los hacen funcionar).
Empieza por
I
Símbolo gráfico que aparece en la pantalla de un ordenador con el fin de representar ya sea una determinada acción a realizar por el usuario (ejecutar un programa, leer una información, imprimir un texto, un documento, un dispositivo, un estado del sistema, etc).
Empieza por
J
Lenguaje de programación que permite ejecutar programas escritos en un lenguaje muy parecido al C++. Se diferencia de un CGI ya que la ejecución es completamente realizada en la computadora cliente, en lugar del servidor.
Empieza por
K
Unidad de medida que comúnmente se usa para medir la velocidad de transmisión por una línea de telecomunicación, como la velocidad de un cable modem por ejemplo.
Empieza por
L
Local Area Network. Red de área local. Red de computadoras personales ubicadas dentro de un área geográfica limitada que se compone de servidores, estaciones de trabajo, sistemas operativos de redes y un enlace encargado de distribuir las comunicaciones.
Empieza por
M
Cualquier programa cuyo objetivo sea causar daños a computadoras, sistemas o redes y, por extensión, a sus usuarios.
Empieza por
N
Otra forma de llamar a una laptop.
Empieza por
O
Aplicación similar a Microsoft Office, que es compatible con word, excel y powerpoint, creado por la empresa SUN.
Empieza por
P
Su contenido puede ir desde un texto corto a un voluminoso conjunto de textos, gráficos estáticos o en movimiento, sonido, etc, en lenguaje HTML.
Empieza por
Q
(Quick Response) fue diseñado para ser decodificado a alta velocidad. Es un código de barra de 2 dimensiones (2D) que consiste de módulos negros en forma de cuadrados, en un fondo blanco. La data codificada en el QR puede ser de cualquier tipo, como por ejemplo data binaria y alfanumerica.
Empieza por
R
Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio), es la memoria temporal, que se borra apenas se apaga la computadora.
Empieza por
S
computadora que maneja peticiones de data, email, servicios de redes y transferencia de archivos de otras computadoras (clientes).
Empieza por
T
Mother board en ingles. Es una tarjeta de circuitos integrados que contiene varios microchips, como lo son normalmente: el microprocesador, circuitos electrónicos de soporte, ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales (como por ejemplo, tarjetas de video y de sonido).
Empieza por
U
Sistema operativo especializado en capacidades de multiusuario y multitarea. Alta portabilidad al estar escrito en lenguaje C, lo que lo hace independiente del hardware.
Empieza por
V
Video Graphics Array. Norma de visualización de gráficos para computadoras creada en 1987 por IBM.
Empieza por
W
Siglas del inglés Wide Area Network (Red de Área Amplia). Es una red de computadoras conectadas entre sí, usando líneas terrestres o incluso satélites para interconectar redes LAN en un área geográfica extensa que puede ser hasta de miles de kilómetros.
Empieza por
X
eXtensible Markup Language. Lenguaje Extensible de Marcado. Lenguaje desarrollado por el W3 Consortium para permitir la descripción de información contenida en el WWW a través de estándares y formatos comunes, de manera que tanto los usuarios de Internet como programas específicos (agentes) puedan buscar, comparar y compartir información en la red.
Empieza por
Y
es un directorio, editado por humanos.
Empieza por
Z
Un ZIF (Zero Insertion Force) es la forma fisica como los microprocesadores Intel 486 y Pentium hasta el Pentium II conectan la tarjeta madre (motherboard) de la computadora con el Bus de Data. Un socket de ZIF contiene una "palanca" que se abre y se cierra, asegurando que el microprocesador se mantenga en su lugar.
|