Icon Crear Crear
Jugar Test
  • 1. 
    Las teorías que consideran que el sentido de la vida depende de otra realidad superior y diferente a esta son:
    A.
    nihilistas
    B.
    trascendentalistas
    C.
    inmanentistas
    D.
    monistas
    2. 
    Nihilismo deriva de la palabra latina "nihil" que significa:
    A.
    sentido
    B.
    valor
    C.
    nada
    D.
    dios
    3. 
    Deístas y teístas tienen en común creer que:
    A.
    Dios se revela a los seres humanos
    B.
    Dios es una realidad inmanente al mundo
    C.
    Dios existe, pero es incognoscible
    D.
    Dios es el creador o arquitecto de este mundo
    4. 
    Es una actitud genuina y exclusivamente filosófica (no religiosa):
    A.
    teísmo
    B.
    deísmo
    C.
    panteísmo
    D.
    ninguna opción es solo filosófica
    5. 
    Panteísmo significa literalmente:
    A.
    Todo es Dios
    B.
    Dios está más allá
    C.
    Nada es Dios
    D.
    Dios está dentro
    6. 
    Según Nietzsche, la creencia en Dios es fruto de:
    A.
    La necesidad humana de darle un sentido a la vida
    B.
    La conciencia de la estructura racional de la realidad
    C.
    El miedo a la vida
    D.
    La necesidad de lo trascendente
    7. 
    Platón pensaba que:
    A.
    Este mundo tiene sentido por sí mismo
    B.
    El orden de este mundo es fruto del azar
    C.
    Este mundo es una copia de otro superior
    D.
    Este mundo evoluciona continuamente
    8. 
    Según Platón, cuerpo y alma están unidos:
    A.
    De manera natural
    B.
    Definitivamente, ya que son inseparables
    C.
    Accidentalmente
    D.
    No están unidos, somos solo cuerpo
    9. 
    Según Platón, el alma:
    A.
    existía antes del cuerpo y existirá después
    B.
    nace con el cuerpo, pero le sobrevive
    C.
    nace y muere con el cuerpo
    D.
    no existe, solo existe la materia
    10. 
    Según Platón, el mundo superior que le da sentido al nuestro:
    A.
    es una invención de nuestra imaginación
    B.
    es una realidad cambiante
    C.
    es una realidad perfecta (inmutable y eterna)
    D.
    es una invención de los filósofos
    11. 
    Según Platón, las esencias (Ideas):
    A.
    están dentro de las cosas físicas
    B.
    son fáciles de conocer
    C.
    son el modelo que imitan las cosas materiales
    D.
    son copias de las cosas físicas
    12. 
    Según Platón, el conocimiento completo de las Ideas:
    A.
    nos hace sabios, buenos y felices
    B.
    nos hace sabios, pero no felices
    C.
    nos permite elegir entre el bien y el mal
    D.
    nos hace querer disfrutar de esta vida
    13. 
    Religiones monoteístas como el Cristianismo o el Islam son:
    A.
    Deístas e inmanentistas
    B.
    Deístas y trascendentalistas
    C.
    Teístas e inmanentistas
    D.
    Teístas y trascendentalistas
    14. 
    Newton y Einstein son representantes del:
    A.
    Teísmo
    B.
    Deísmo
    C.
    Nihilismo
    D.
    Panteísmo
    15. 
    Spinoza es representantes del:
    A.
    Teísmo
    B.
    Deísmo
    C.
    Nihilismo
    D.
    Panteísmo
    16. 
    Los diferentes humanismos tienen en común que consideran que:
    A.
    la vida no tiene sentido
    B.
    el sentido de la vida humana depende de nuestra naturaleza
    C.
    el sentido de la vida humana depende de Dios
    D.
    el sentido siempre depende de lo trascendente a este mundo
    17. 
    El humanismo se inició frente al teocentrismo en:
    A.
    La época medieval
    B.
    El Renacimiento
    C.
    La época contemporánea
    D.
    La Ilustración
    18. 
    La teoría que sostiene que el cerebro humano posee dos tipos de propiedades -físicas y psíquicas- es el:
    A.
    Dualismo antropológico
    B.
    Monismo espiritualista
    C.
    Monismo materialista
    D.
    Monismo emergentista
    19. 
    La teoría que sostiene que el ser humano es un compuesto de dos sustancias independientes es el:
    A.
    Dualismo antropológico
    B.
    Monismo espiritualista
    C.
    Monismo materialista
    D.
    Monismo emergentista
    20. 
    La teoría que sostiene que el ser humano es una sola realidad material (la actividad mental es el estado físico-químico cerebral) es el:
    A.
    Dualismo antropológico
    B.
    Monismo espiritualista
    C.
    Monismo materialista
    D.
    Monismo emergentista
    21. 
    El Ilustrado La Mettrie es un representante del:
    A.
    Dualismo antropológico
    B.
    Monismo espiritualista
    C.
    Monismo materialista
    D.
    Monismo emergentista
    22. 
    La libertad entendida como ausencia de coacciones para actuar, es la libertad:
    A.
    exterior
    B.
    filosófica
    C.
    psicológica
    D.
    interior
    23. 
    La libertad entendida como capacidad para elegir cómo actuar, es la libertad:
    A.
    externa
    B.
    política
    C.
    física
    D.
    interior
    24. 
    Si decimos "la piedra rodó libremente por la ladera" nos referimos a la libertad:
    A.
    exterior
    B.
    interior
    C.
    psicológica
    D.
    a ninguana
    25. 
    Las teorías deterministas como la de Spinoza niegan:
    A.
    La libertad exterior
    B.
    La libertad interior
    C.
    La libertad interior y exterior
    D.
    Spinoza no era determinista
    26. 
    Si una persona se deja llevar por los medios de comunicación, sin pensar por si mismo, pierde su libertad:
    A.
    exterior o física
    B.
    interior o psicológica
    C.
    la física y la psicológica
    D.
    Ninguna
    27. 
    Según Spinoza, todo lo que ocurre, ocurre de manera:
    A.
    libre
    B.
    azarosa
    C.
    necesaria
    D.
    sin ningún sentido
    28. 
    Según el conductismo, la conducta humana depende sobre todo de:
    A.
    Elecciones libres
    B.
    Estímulos externos (afecto, traumas...)
    C.
    La manera de enfocar psicológicamente los problemas
    D.
    Características innatas
    29. 
    El conductismo radical mantiene que la psicología es capaz de:
    A.
    ayudarnos a ser más libres
    B.
    enseñarnos a decidir responsablemente
    C.
    predecir y controlar la conducta humana
    D.
    ayudarnos a encontrar un camino personal
    30. 
    Skinner es uno de los representantes del:
    A.
    Indeterminismo
    B.
    Emergentismo
    C.
    Existencialismo
    D.
    Conductismo
    31. 
    El existencialismo es un movimiento filosófico y cultural defensor del:
    A.
    Indeterminismo
    B.
    Determinismo
    C.
    Conductismo
    D.
    Dualismo
    32. 
    La frase "el hombre está condenado a ser libre" es de:
    A.
    Skinner
    B.
    Spinoza
    C.
    La Mettrie
    D.
    Jean-Paul Sartre
    33. 
    Representantes del dualismo antropológico son:
    A.
    Platón, La Mettrie y Spinoza
    B.
    La Mettrie, Skinner y Sartre
    C.
    Platón, Voltaire y Nietzsche
    D.
    Platón, Santo Tomás y Descartes
    34. 
    Comparó al ser humano y a todos los seres vivos con una máquina:
    A.
    Platón
    B.
    Spinoza
    C.
    La Mettrie
    D.
    Sartre