Icon Crear Crear

TEST CREATIVIDAD

Test

(2)
Test sobre Creatividad
Elaborado por Ricardo Murcia

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
393 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    sunshine
    sunshine
    03:41
    tiempo
    70
    puntuacion
  3. 3
    01:54
    tiempo
    50
    puntuacion
  4. 4
    00:33
    tiempo
    40
    puntuacion
  5. 5
    01:13
    tiempo
    40
    puntuacion
  6. 6
    00:40
    tiempo
    30
    puntuacion
  7. 7
    02:14
    tiempo
    30
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TEST CREATIVIDADVersión en línea

Test sobre Creatividad Elaborado por Ricardo Murcia

por RICARDO MURCIA SALAMANCA
1

¿En qué parte del cerebro se ubica la función del lenguaje ya sea escrito o hablado?

2

En el cerebro humano, ¿en dónde se ubica el sentido del arte y el sentido musical?

3

El listado que se presenta en la imagen, hace referencia a qué tipo de pensamiento

4

El listado que se presenta en la imagen, hace referencia a qué tipo de pensamiento

5

¿En qué parte del cerebro se ubica la función de la intuición?

6

¿En qué parte del cerebro se ubica la función del razonamiento?

7

Aunque creatividad e innovación para muchos pueden parecer lo mismo, en esencia son dos cosas distintas. Para tener mayor claridad en este sentido hablamos de creatividad cuando nos referimos al mundo abstracto de las ideas. Mientras tanto la innovación se refiere a la aplicación exitosa de esas ideas a la realidad o al proceso que permite materializar y llevar a la práctica esas ideas. De esta forma podemos decir que ambas cosas se complementan y necesitan la una de la otra. Mientras que la creatividad es el insumo de la innovación, sólo a través de esta última la creatividad puede manifestarse y hacerse tangible. Con respecto a la vida práctica es interesante ver que no es lo mismo ser creativo a ser innovador, pues si bien hay personas con ideas brillantes, el llevarlas a la práctica puede requerir de otro tipo de habilidades. Por tanto, estamos hablando de que pueden existir personas muy hábiles en el mundo de las ideas (creativas) y otras que pueden ser muy buenas innovando (tomando las ideas de otros y llevándolas a la práctica). Desde luego la excepción a la regla es encontrar personas que cumplan con ambas características, sin embargo, desde el punto de vista de las organizaciones, sólo basta que haya personas que cuenten con una u otra característica de modo que se puedan complementar. Entonces, ¿Qué diferencia hay entre innovación y creatividad?

8

En Psicología, se estudia la imaginación y los procesos creativos de la mente humana. Estas capacidades son valoradas especialmente en el ámbito artístico, pero también en otros campos ya que la imaginación y la capacidad creativa permite obtener soluciones nuevas, aportar puntos de vista diferentes y relaciones conceptos e ideas de una manera innovadora. Estas características suponen un elemento positivo siempre que tienen un elemento adaptativo, no es simple invención. Todos los seres humanos tienen imaginación y creatividad, ya que se trata de una capacidad innata. A pesar de ello, se suele considerar que algunas personas son más imaginativas y creativas. Esta capacidad se puede entrenar y mejorar mediante la estimulación. De acuerdo a la anterior lectura, se puede deducir que:

9

Aunque existen individuos altamente creativos y otros relativamente no creativos, todos nacemos con una capacidad creativa que luego puede ser estimulada o no. Por tanto, la creatividad puede ser desarrollada y mejorada, como pueden serlo también todas las capacidades humanas. Existen muchas técnicas para desarrollar y aumentar la capacidad creativa, por ejemplo, la lluvia de ideas (en grupo), el pensamiento lateral, los mapas mentales, la selección de ideas, la cuantificación de ideas, la clasificación de ideas, los mapas conceptuales y los diagramas de Ishikawa. La inteligencia no es la diferencia que existe entre los que son altamente creativos y los que son relativamente no creativos. Los rasgos de la personalidad del individuo creativo es lo que lo diferencia de los demás. En general, se ha comprobado que una persona creativa o un genio, necesita largos periodos de soledad, tiende a ser introvertida, y tiene poco tiempo para las relaciones sociales y también para lo que ella propia llama las trivialidades de la vida cotidiana. Los creativos tienden a ser enormemente intuitivos y a estar muy interesados por el significado abstracto del mundo exterior además de ser muy sensibles. Pueden distinguirse, a grandes rasgos, dos tipos de personas creativas, los artistas (músicos, escritores, pintores, escultores) y los científicos, aunque, como ya se ha pronunciado, no existe mucha relación entre la creatividad y el cociente intelectual (CI). A menudo, el genio, en este tipo de personas, se relaciona y se confunde con la locura. De acuerdo a la anterior lectura, se puede deducir que:

10

La creatividad, denominada también pensamiento original, pensamiento creativo, inventiva, imaginación constructiva o pensamiento divergente, es la capacidad de crear, de innovar, de generar nuevas ideas o conceptos, o nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que normalmente llevan a conclusiones nuevas, resuelven problemas y producen soluciones originales y valiosas. La creatividad es la producción de una idea o un concepto, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a otros durante algún periodo. La creatividad o el pensamiento original, es un proceso mental que nace de la imaginación y engloba varios procesos mentales entrelazados. Estos procesos no han sido completamente descifrados por la fisiología. La cualidad de la creatividad puede ser valorada por el resultado final y ésta es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, por la adaptabilidad y por sus posibilidades de realización concreta. El cerebro humano tiene dos hemisferios con competencias diferentes entre ellos y parece que esta diferencia de competencias es exclusiva del ser humano. Aunque la creatividad también se da en muchas especies animales, sus cerebros difieren totalmente del nuestro, porque están especializados en dar respuesta a estímulos y necesidades visuales, olfativas, etc. De acuerdo a la anterior lectura, se puede deducir que:

educaplay suscripción