Análisis del poema Soliloquio del individuo.
1
Defina la palabra soliloquio.
2
¿A quién representa el individuo en el poema?
3
"Primero viví en una roca (Allí grabé algunas figuras)." ¿A cuál etapa del ser humano corresponde el fragmento anterior?
4
"Bajé a un valle regado por un río, allí encontré lo que necesitaba, encontré un pueblo salvaje". ¿A cuál época de la historia de la humanidad corresponde la frase anterior?
5
"Tomé entonces un trozo de piedra que encontré en un río y empecé a trabajar con ella, empecé a pulirla..." ¿A cuál época de la historia del ser humano corresponde el fragmento anterior?
6
"Corté unos árboles para navegar, buscaba peces, buscaba diferentes cosas" ¿A cuál época de la historia de la humanidad corresponde el fragmento anterior?
7
"Me puse a pensar un poco, preguntas estúpidas se me venían a la cabeza. Falsos problemas." ¿A cuál época de la historia de la humanidad corresponde el fragmento anterior?
8
"...acompañado por otros seres, o más bien solo. Para ver hay que creer, me decían" ¿A cuál época de la humanidad corresponde el fragmento anterior?
9
"Inventé unas máquinas, construí relojes, armas, vehículos." ¿A cuál época de la historia de la humanidad corresponde el fragmento anterior?
10
"Se construyeron también ciudades, rutas. Instituciones religiosas pasaron de moda, buscaban dicha, buscaban felicidad" ¿A cuál época de la historia de la humanidad corresponde el fragmento anterior?
11
"Mejor es tal vez que vuelva a ese valle, a esa roca que me sirvió de hogar" En el fragmento anterior se presenta...
12
El género literario del texto "El soliloquio del individuo" se denomina...
13
"Leña, leña, dónde encontrar un poco de leña." La figura de construcción presente el el fragmento anterior y que corresponde a un solo verso, se denomina
14
"Grabé un río, búfalos,/ Grabé una serpiente." La figura de construcción presente en los versos anteriores se denomina
15
"De este modo me desplacé hacia el oeste /acompañado por otros seres, /0 más bien solo." La figura de construcción presente en los versos anteriores, se denomina
Explicación
El individuo nos expresa, como yo lírico, como ha cambiado su paso por la tierra.
El ser primitivo, que se ocupaba de sus necesidades básicos.
Los seres humanos aprendieron que era mejor establecerse en ciertos lugares, cultivar y dedicarse a la ganadería.
El uso de las primeras herramientas, como cuchillos para la caza, la defensa personal...
Uso de los ríos como vías de acceso.
El ser humano se cuestiona su papel en el mundo, así como su rol en la sociedad.
Se da una búsqueda espiritual que incluso anula la razón.
La industria sufre un gran cambio, modificando de esta manera, la forma de producir.
El ser humano paso a cambiar la manera de organizar los poblados...
La vida moderna y contemporánea ha causado ciertos problemas como la alienación, la insensibilidad, el aumento de crímenes, terrorismo...
Expresa sentimientos y emociones...
Se repite la palabra leña en un mismo verso.
Repetición de la palabra grave en distintos versos.
Una idea requiere de varios versos para ser expresada.
|