Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Columnas
  • ESCLAVISMO

    FISIOCRATAS

    MERCANTILISMO

    SOCIALISMO

    SOCIEDAD PRIMITIVA

    CAPITALISMO

    COMUNISMO

    UNIDAD MARGINAL

    PENSAMIENTO MEDIEVAL

    Forma de producción basada en el trabajo asalariado y el capital.

    Una de las corrientes de este pensamiento económico es el bullonismo, en el que se realizaron estudios para tratar de averiguar cómo se podía ayudar al enriquecimiento del Estado.

    Alto desarrollo de las fuerzas productivas desapareciendo la subordinación esclavizadora de los individuos a la división del trabajo.

    Respalda la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción, de cambio y de distribución.

    Escuela de pensamiento neoclásico, basada en el utilitarismo y el consumo individual por parte de los estudios de Hernam Heinrich Gossen.

    Esta escuela se considera como precursora del liberalismo económico y su concepción global de la economía, así como fundadora de la ciencia económica.

    El amo es es propietario de los medios de producción y de la fuerza de trabajo (esclavo).

    También llamado escolástico, constituye un conjunto impreciso de conocimientos, reflexiones y pronunciamientos que dan paso a la teoría monetaria.

    En este tipo de pensamiento económico, los principios rectores de la vida social debían ser la justicia y la piedad.