Relacionar Columnas Tipos de lecturaVersión en línea Tipos de lectura por Doris Barrezueta 1 LECTURA SELECTIVA: 2 LECTURA INTENSIVA: 3 LECTURA INVOLUNTARIA: 4 LECTURA REFLEXIVA: 5 LECTURA RÁPIDA Y SUPERFICIAL: 6 VISTAZO: 7 LECTURA ATENTA: 8 LECTURA INTEGRAL: 9 LECTURA ORAL: 10 LECTURA EXTENSIVA: 11 LECTURA SILENCIOSA: 12 LECTURA MEDIANA: 13 LECTURA MECÁNICA: La lectura no es tan lenta y el grado de comprensión es menor que en la reflexiva. Leemos por placer o por interés. Cuando escogemos solamente partes del texto que contienen la información que estamos buscando. La que leemos generalmente por las calle. La lectura es lenta porque implica una comprensión exhaustiva y un análisis minucioso del texto. Cuando leemos para buscar datos concretos y detalles que nos interesan. Cuando leemos todo el texto. Es una lectura superficial que sirve para formarse una idea global del texto. Por ejemplo: si es denso o ameno. Leemos para obtener información de un texto. Leemos en poco tiempo para obtener información sobre un texto. Es la que hacemos sin expresar de viva voz lo leído. La construcción del sentido del texto es siempre personal. Este tipo de lectura se realiza normalmente, de manera rápida, poniendo poco énfasis en aspectos particulares, adivinando o sencillamente prescindiendo de palabras desconocidas y despreocupándose de la estructura del texto. Es la que hacemos en voz alta.