Icon Crear Crear

Test anatomía.General y MS

Test

(3)
Test de anatomía. Año 2011 Incluye Miembro Superior

Descarga la versión para jugar en papel

67 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    07:44
    tiempo
    50
    puntuacion
  3. 3
    05:29
    tiempo
    45
    puntuacion
  4. 4
    08:28
    tiempo
    45
    puntuacion
  5. 5
    07:32
    tiempo
    30
    puntuacion
  6. 6
    Alessandra
    Alessandra
    08:11
    tiempo
    30
    puntuacion
  7. 7
    04:03
    tiempo
    25
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Test anatomía.General y MSVersión en línea

Test de anatomía. Año 2011 Incluye Miembro Superior

por Ruben Ruflex
1

Relacione las siguientes formas geométricas con las superficies articulares de los tipo de articulación correspondiente: OVOIDE

2

Relacione las siguientes formas geométricas con las superficies articulares de los tipo de articulación correspondiente: ESFERA

3

Relacione las siguientes formas geométricas con las superficies articulares de los tipo de articulación correspondiente: FACETA PLANA

4

Relacione las siguientes formas geométricas con las superficies articulares de los tipo de articulación correspondiente: CILINDRO

5

Relacione las siguientes formas geométricas con las superficies articulares de los tipo de articulación correspondiente: POLEA

6

Relacione los siguientes datos con las partes de las articulaciones que les corresponden: "Están tapizadas por cartílago hialino"

7

Relacione los siguientes datos con las partes de las articulaciones que les corresponden: "Dan estabilidad a la unión entre superficies articulares"

8

Relacione los siguientes datos con las partes de las articulaciones que les corresponden: "Limitan los movimientos articulares"

9

Relacione los siguientes tipos de músculos con los datos diferenciales que acerca de ellos se citan: "Poligástrico"

10

Relacione los siguientes tipos de músculos con los datos diferenciales que acerca de ellos se citan: "Bicaudal"

11

Relacione los siguientes tipos de músculos con los datos diferenciales que acerca de ellos se citan: "Tríceps"

12

Identifique las siguientes estructuras en la imagen "Tuberosidad anterior del cúbito"

13

Identifique las siguientes estructuras en la imagen "Ligamento anular del radio"

14

Identifique las siguientes estructuras en la imagen "Troclea humeral"

15

Relaciones los detalles óseos que se citan con los músculos que se fijan en ellos: "VÉRTICE DE LA APÓFISIS CORACOIDES"

16

Relaciones los detalles óseos que se citan con los músculos que se fijan en ellos: "CARA ANTERIOR DE LA ESCAPULA"

17

Relaciones los detalles óseos que se citan con los músculos que se fijan en ellos: "FOSA INFRAESPINOSA"

18

Relaciones los detalles óseos que se citan con los músculos que se fijan en ellos: "TROQUÍN O TUBEROSIDAD MENOR DEL HÚMERO"

19

Relacione los nervios que se citan con los músculos que inervan: "N. CIRCUNFLEJO O AXILAR"

20

Relacione los nervios que se citan con los músculos que inervan: "N. TORÁCICO LARGO (CARLOS BELL)"

21

Relacione los nervios que se citan con los músculos que inervan: "N. SUPRAESCAPULAR"

22

Relacione los nervios que se citan con los músculos que inervan: "N. MUSCULOCUTÁNEO"

23

Relacione las estructuras anatómicas siguientes con el lugar anatómico donde se encuentran: "NERVIO MEDIANO"

24

Relacione las estructuras anatómicas siguientes con el lugar anatómico donde se encuentran: "NERVIO CUBITAL"

25

Relacione las estructuras anatómicas siguientes con el lugar anatómico donde se encuentran: "ARTERIA CUBITAL"

26

Relacione las estructuras anatómicas siguientes con el lugar anatómico donde se encuentran: "NERVIO RADIAL"

27

Relaciones los músculos que se citan con su acción principal: "BÍCEPS BRAQUIAL"

28

Relaciones los músculos que se citan con su acción principal: "TRÍCEPS BRAQUIAL"

29

Relaciones los músculos que se citan con su acción principal: "DELTOIDES"

30

Relaciones los músculos que se citan con su acción principal: "PORCIÓN DESCENDENTE DEL TRAPECIO"

31

Relaciones los músculos que se citan con su acción principal: "ROMBOIDES"

32

Identifique los músculos citados en la imagen "FLEXOR COMÚN SUPERFICIAL DE LOS DEDOS"

33

Identifique los músculos citados en la imagen "Cubital anterior (Flexor cubital del carpo)"

34

Identifique los músculos citados en la imagen "Pronador redondo"

35

Identifique los músculos citados en la imagen "Braquioradial"

36

Identifique los músculos citados en la imagen "Palmar menor o palmar largo"

37

Huesos del carpo: Su cabeza se puede romper al chocar contra la apófisis estiloides radial

38

Huesos del carpo: Se articula colateralmente con un hueso en forma de barca y otro con una facera articular en su cara anterior.

39

Huesos del carpo: Presenta una faceta articular en forma de silla de montar

40

Huesos del carpo: Es el más pequeño de todos

41

Arterias: Es la arteria más gruesa de la axila, se sitúa inmediatamente ventral al músculo subescapular.

42

Arterias: Se hace posterior a su lugar de origen discurriendo por el cuadrilátero de Velpau

43

Arterias: Discurre por el canal bicipital externo

44

Arterias: Se Hace posterior a la escápula discurriendo craneal a su borde superior

45

Arterias: Camina junto con el nervio radial por el canal de torsión humeral

46

Relacione: "Insensibilidad de región medial del antebrazo"

47

Relacione: "Disminución muy importante de la capacidad de flexionar antebrazo e insensibilidad de la región lateral del antebrazo"

48

Relacione: "Incapacidad de realizar la abducción completa del brazo, disminución de la capacidad de rotación externa del brazo e insensibilidad de la región deltoidea"

49

Relacione: "Incapacidad de aducir el pulgar y disminución de la motricidad fina del resto de los dedos"

50

Relacione: "Incapacidad de extender los dedos y la mano (mano caída) e insensibilidad de región posterior del antebrazo y posterolateral de la mano"

51

Relacione: "N. Mediano"

52

Relacione: "Ramo profundo del nervio radial"

53

Relacione: "N. Cubital"

54

Relacione: "N. Musculocutaneo"

55

Relacione músculos con inserción: "Flexor común superficial"

educaplay suscripción