Vocabulario geografía económicVersión en línea Vocabulario sobre la globalización y los fondos de la UE por Martha Rosa Cáceres Mayorga 1 La Globalización es: a El índice que mide el desarrollo de un país a escala mundial b La política social llevada por un Estado de manera global c La intensificación de las relaciones sociales, económicas y políticas mundiales que unen lugares 2 El índice de desarrollo humano es: a La intensificación de las relaciones sociales, económicas y políticas mundiales que unen lugares b Es la propuesta política o modo general del Estado u organización social, según el cual el Estado provee ciertos servicios o garantías sociales c Mide la posición de los países según la esperanza de vida al nacer, el nivel de escolarización y el PIB por habitante. 3 El Estado de bienestar: a Intensificación de las relaciones sociales, económicas y políticas mundiales que unen lugares lejanos b Mide la posición de los países según la esperanza de vida al nacer, el nivel de escolarización y el PIB por habitante c Es la propuesta política o modo general del Estado u organización social, según el cual el Estado provee ciertos servicios o garantías sociales 4 Fondo de cohesión; a Creaddo por la UE, Irlanda se destina a proyectos medioambientales y redes transeuropeas de transporte. b Creado por la UE para fomentar las inversiones y empleo en Canarias c Se dedican a combatir las raíces estructurales del atraso socioeconómico de las regiones 5 Fondos estructurales a Se destina a proyectos medioambientales y redes transeuropeas de transporte. b Se dedican a combatir las raíces estructurales del atraso socioeconómico de las regiones c Se comprometen a cooperar: la política exterior y de seguridad común (PESC) y los asuntos de Justicia y de Interior (FAI). 6 Tratado de Maastrich: a Tratado por el cual España ingresó en la UE b Se comprometen a cooperar: la política exterior y de seguridad común (PESC) y los asuntos de Justicia y de Interior (FAI). c Traatado por el cual Canarias se integró en la UE en condiciones especiales 7 Fondos estructurles: a Se dedican a combatir las raíces estructurales del atraso socioeconómico de las regiones. Son la RIC, EURATOM Y CECA b Se dedican a combatir las raíces estructurales del atraso socioeconómico de las regiones. Son la ZF, la PAC y la RIC c Se dedican a combatir las raíces estructurales del atraso socioeconómico de las regiones, son FEDER, el FEOGA, el IFOP y el FSE 8 El programa RUP PLUS de la UE a Estableció los tres pilares básicos de la Comunidad Europea. El pilar central estaba integrado por las Comunidades Europeas (CECA, Euraton y la Comunidad Económica Europea, futura UE). b Se destina a proyectos medioambientales y redes transeuropeas de transporte. c Son medidas para tratar de solucionar los problemas que afectan a las regiones ultraperiféricas 9 La RIC: a Concede ventajas fiscales y baja tributación a las empresas. b Permite la introducción de mercancías de cualquier procedencia sin pagar aranceles c Se conceden beneficios fiscales a las empresas que inviertan y creen trabajo en Canarias. Deben establecer allí su sede permenete 10 la ZF en Canarias: a Permite la introducción de mercancías de cualquier procedencia, sin pagar aranceles b Se intenta compensar los sobrecostes originados por la distancia. Se benefician: sectores del atún, sardina, cefalópodos… c Concede ventajas fiscales y baja tributación a las empresas. 11 La PAC: a Concede ventajas fiscales y baja tributación a las empresas. b Canarias cuenta con un REA (Régimen Específico de Abastecimiento) para paliar los costes de los productos esenciales para el consumo o la transformación, eximiéndolo de tasas cuando procedan de países no comunitarios. c Se intenta compensar los sobrecostes originados por la distancia. Se benefician: sectores del atún, sardina, cefalópodos… 12 La PPC en Canarias: a Se intenta compensar los sobrecostes originados por la distancia. Se benefician: sectores del atún, sardina, cefalópodos… b Canarias cuenta con un REA (Régimen Específico de Abastecimiento) para paliar los costes de los productos esenciales para el consumo o la transformación, eximiéndolo de tasas cuando procedan de países no comunitarios. c Concede ventajas fiscales y baja tributación a las empresas. 13 FSE en Canarias a Fondo Social Europeo b Fondos de Cohesión c Fondo de Desarrollo Regional 14 FEDER son: a Fondos de Cohesión b Fondo Social Europeo c Fondo de Desarrollo Regional 15 El FSE: a Está destinado a la formación profesional y la creación de empleo. b Subvenciona proyectos de Medio Ambiente, infraestructuras y energías renovables. c Financia programas de infraestructuras e innovación 16 FEDER: a Está destinado a la formación profesional y la creación de empleo. b Financia programas de infraestructuras e innovación c Subvenciona proyectos de Medio Ambiente, infraestructuras y energías renovables. 17 hdiahfia 18 hdiahfia