1
Se ha visto que éste aminoácido tiene la habilidad única de bloquear ciertas enzimas, las encefalinasas en el sistema nervioso central, que normalmente se encargan de degradar las hormonas naturales parecidas a la morfina.
2
A pesar de que no es producido en animales, estos lo tienen almacenado en altas cantidades; estas comidas incluyen huevos, proteínas de soya, algas marinas, pavo, pollo, cordero, queso y pescado
3
Es esencial para promover la liberación del neurotransmisor serotonina, involucrado en la regulación del sueño y el placer.
4
Junto a la cisteína, éste aminoácido es uno de los dos proteinogénicos que contienen azufre.
5
Participa también en el desarrollo y mantención de los tejidos sanos, particularmente en la mielina que cubre las neuronas. Los productos lácteos, la carne, el pollo y el pescado la contienen
6
Este aminoácido se encuentra involucrado en muchas de las actividades de las glándulas endocrinas.
7
Actúa conjuntamente con otros dos aminoácidos: la metionina y el ácido aspartico ejerciendo labor de metabolizar las grasas que se depositan en órganos como el hígado.
8
En tejido adiposo y muscular, se usa para la formación de esteroles, y solo el uso en estos dos tejidos es cerca de siete veces mayor que el uso en el hígado.
9
En cantidades mínimas se encuentra en todos los cereales (gramíneas), pero es muy abundante en las legumbres, levadura de cerveza y frutos secos.
10
Es la responsable de una enfermedad genética conocida como anemia falciforme, la persona que la padece tiene un tipo de hemoglobina especial llamada hemoglobina S