Desafío EcológicoVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre ecología y gobernanza del agua. por Catalina Aruquipa 1 ¿Cuáles son los niveles de organización ecológica? a Ecosistemas, especies, hábitats. b Organismos, poblaciones, biomas. c Poblaciones, comunidades, ecosistemas. d Especies, biomas, biosfera. 2 ¿Qué estudia la ecología de poblaciones? a Dinámica y estructura de poblaciones. b Comportamiento de organismos individuales. c Flujos de energía en ecosistemas. d Interacciones entre especies. 3 ¿Qué es la ecología de comunidades? a Estudia interacciones entre diferentes especies. b Estudia la evolución de especies. c Investiga el ciclo del agua. d Analiza la distribución geográfica. 4 ¿Cuál es un objetivo de la gobernanza del agua? a Reducir la biodiversidad acuática. b Aumentar la contaminación. c Privatizar todos los recursos hídricos. d Gestionar recursos hídricos de manera sostenible. 5 ¿Qué factor NO se considera en la ecología de poblaciones? a Tasa de mortalidad. b Densidad poblacional. c Tasa de natalidad. d Clima de otras regiones. 6 ¿Qué es un ecosistema? a Solo un grupo de especies. b Un tipo de bioma. c Un área geográfica específica. d Una comunidad de organismos y su entorno físico. 7 ¿Cuál es un ejemplo de interacción en la ecología de comunidades? a Crecimiento poblacional. b Cambio climático. c Depredación entre especies. d Contaminación del agua. 8 ¿Qué aspecto se evalúa en la gobernanza del agua? a Uso exclusivo por industrias. b Control total del gobierno. c Acceso equitativo al agua. d Aumento de tarifas. 9 ¿Qué mide la densidad poblacional? a Edad promedio de los individuos. b Tamaño total de la población. c Cantidad de recursos disponibles. d Número de individuos por unidad de área. 10 ¿Qué es la biodiversidad? a Número de individuos en una población. b Variedad de especies en un ecosistema. c Cantidad de agua en un ecosistema. d Diversidad de climas en una región.