Pon a prueba tus conocimientos sobre primeros auxilios y RCP en este emocionante juego de preguntas.
1
¿Cuál es el primer paso del protocolo PAS?
3
¿Cuál es la maniobra para desobstruir la vía aérea en adultos?
4
¿Qué se evalúa en la valoración primaria?
6
¿Cuál es la posición lateral de seguridad-PLS?
7
¿Qué tipo de vendaje se utiliza para heridas grandes?
8
¿Qué grado de quemadura afecta a todas las capas de la piel?
9
¿Qué hacer ante una intoxicación?
10
¿Qué se debe hacer ante una hemorragia externa?
11
¿Qué son los primeros auxilios?
12
¿Qué son los primeros auxilios?
13
¿Cuál es la secuencia de la RCP en un adulto?
15
¿Qué es una emergencia?
16
¿Qué significan las siglas PAS?
17
Dentro del Protocolo PAS, “proteger” quiere decir…
18
Las causas de una quemadura pueden ser por:
19
7)Para alertar del accidente hay que:
20
Para socorrer a la víctima hay que:
23
¿Qué son las hemorragias?
24
Ante un accidente, ¿Cómo actuamos?
25
En la evaluación secundaria debemos tener en cuenta...
26
En la cadena de supervivencia hay que tener en cuenta varios pasos...¿cuáles?
27
¿Qué es el Soporte Vital Avanzado?
28
¿Qué quiere decir el principio de Beneficiencia?
29
¿Qué es la PCR y en qué consiste?
30
¿En qué consiste el soporte vital básico?
31
Cuando nos encontramos una víctima que se encuentra en un accidente y la víctima está consciente, responde y respira ¿cómo actuamos?
32
Cuando nos encontramos una víctima que se encuentra en un accidente y la víctima está inconsciente, no responde y no respira ¿cómo actuamos?
33
La frecuencia de las comprensiones en una RCP debe ser entre...
34
Las series en la RCP para niños debe ser...
35
La RCP en lactantes (menores de 1 año) se hace teniendo en cuenta lo siguiente:
Escoge una o varias respuestas
37
¿Para qué se utiliza un DESA o DEA?
38
¿Qué es un atragantamiento?
39
La técnica incorrecta a la hora de actuar ante un atragantamiento con obstrucción parcial es:
40
La técnica incorrecta a la hora de actuar ante un atragantamiento con obstrucción total o completa es:
41
En la maniobra de Heimlich, si el paciente es más grande que nosotros, el rescatador, ¿cómo se efectúa la técnica?
42
¿Qué es un traumatismo?
43
¿Qué son los traumatismos abiertos?
44
¿Qué signos evidenciamos cuando una persona sufre una rotura ósea?
45
El vendaje en ocho, señala la respuesta incorrecta:
46
El vendaje en capelina es...
47
¿Para qué se utilizan las inmovilizaciones?
48
¿Qué es un paciente politraumatizado?
49
¿De qué depende la gravedad de una hemorragia?
51
¿Qué son las hemorragias exteriorizadas?
52
¿Cómo debemos actuar ante un sangrado de nariz, hemorragia nasal o epistaxis?
53
¿Cuándo no se debe aplicar un torniquete?
54
Hablamos de herida incisa la que se produce con...
55
Hablamos de herida punzante cuando...
56
¿Qué es una quemadura de II grado?
57
¿Cuáles son las causas que pueden producir una quemadura?
58
¿Qué no se debe hacer ante una quemadura?
59
¿Cómo actuar cuando una persona sufre una electrocución?
60
Las causas más frecuentes de intoxicaciones son:
61
¿Cómo actuar ante una intoxicación?
62
¿Por qué tipo de animales podemos sufrir picaduras?
63
¿Cómo debemos actuar ante la picadura de un insecto del tipo abeja?
64
¿Qué son las mordeduras? Señala la respuesta incorrecta:
65
¿Cómo actuar ante una epilepsia?
66
¿Qué tenemos que tener en cuenta respecto a los botiquines?
|