INMUNOLOGIA: interacción antígeno anticuerpoVersión en línea Objetivos de la actividad: * Evaluar la comprensión de los conceptos fundamentales de la interacción entre antígenos y anticuerpos. * Discriminar entre conceptos relacionados como afinidad, avidez, epítopo, paratopes y tipos de reacciones inmunes. * Promover el análisis rápido y la toma de decisiones basadas en fundamentos teóricos claros. Consigna para los estudiantes: * Responde el cuestionario de opción múltiple seleccionando la respuesta correcta en cada caso. * Cada pregunta tiene una única opción correcta. * Lea atentamente todas las opciones antes de elegir tu respuesta. por Lucas Merel 1 ¿Qué es un antígeno? a Una molécula pequeña que nunca desencadena una respuesta inmune b Una sustancia que puede ser reconocida por el sistema inmune y desencadenar una respuesta c Un tipo específico de anticuerpo d Un componente de la célula B que reconoce anticuerpos 2 ¿Cuál de los siguientes describe mejor un epítopo? a La región de un anticuerpo que se une al antígeno b La región específica de un antígeno reconocida por el sistema inmune c Una célula especializada en la producción de anticuerpos d Un tipo de interacción secundaria entre antígenos 3 ¿Qué es un paratopes? a La región de un antígeno que se une al anticuerpo b Un fragmento del sistema inmune sin relevancia en la inmunidad c Una célula que presenta antígenos d La región de un anticuerpo que se une específicamente al epítopo del antígeno 4 En el contexto de las interacciones antígeno-anticuerpo, ¿cuál es la diferencia entre una interacción primaria y una interacción secundaria? a La interacción primaria es más fuerte y más duradera que la secundaria b La interacción primaria implica la unión inicial del anticuerpo al antígeno, mientras que la interacción secundaria se refiere a las respuestas visibles como la aglutinación o precipitación c La interacción secundaria ocurre antes que la primaria d Ambas son iguales en cuanto a su fuerza de unión 5 ¿Qué tipo de anticuerpo es el más abundante en las secreciones mucosas como la saliva y lágrimas? a IgG b IgA c IgM d IgE 6 ¿Cuál de los siguientes anticuerpos está principalmente involucrado en las reacciones alérgicas? a IgG b IgM c IgA d IgE 7 ¿Cuáles son las principales fracciones de un anticuerpo? a Fragmento Fab y fragmento Fc b Fragmento IgM y fragmento IgG c Fragmento paratópico y fragmento epitópico d Fragmento antígeno y fragmento epítopo 8 ¿Qué función principal cumple el fragmento Fc de un anticuerpo? a Interactuar con los epítopes de antígenos específicos b Activar mecanismos de defensa como la fijación del complemento y la fagocitosis c Almacenar información genética del anticuerpo d Estabilizar el anticuerpo sin relación con la respuesta inmune 9 ¿Qué tipo de inmunoglobulina es generalmente el primero en aparecer durante una respuesta inmune primaria? a IgG b IgM c IgA d IgE 10 La afinidad de un anticuerpo por un antígeno se refiere a: a La fuerza total de unión entre todos los parátopes y epítopes en una interacción b La fuerza individual de unión entre un parátopo y un epítopo específico c La rapidez con la que el anticuerpo neutraliza el antígeno d La velocidad con que se produce una respuesta inmune secundaria