EXAMEN CAP INICIAL VIAJEROSVersión en línea EXamen cap inicial de viajero den murcia por CARLOS BUITRAGO 1 ¿Qué vehículo está exento de usar el tacógrafo? a Un autocar de línea regular de viajeros con 60 km de recorrido b Un autocar de línea regular de viajeros que transcurre dentro de una Comunidad Autónoma. c Un autocar de una autoescuela dedicado a la formación de alumnos para obtener el permiso de conducción, equipado de modo específico para ello. d Un autocar de transporte discrecional de viajeros que recorre menos de 50 km en sus servicios. 2 ¿Se puede saber si un tacógrafo está homologado? a No se puede saber. b Sí, ha de tener una marca de homologación. c No, puesto que no es necesario que esté homologado. d Sí, pero solo si se lleva a un taller. 3 Se dice que un motor es elástico,.. a Si puede alcanzar un número alto de revoluciones. b Si no puede alcanzar un número alto de revoluciones c Cuando se consigue el máximo par motor durante un margen amplio de revoluciones. d Cuando su consumo de carburante varía poco durante un margen amplio de revoluciones. 4 El empuje que el aire ejerce sobre un vehículo en movimiento repercute sobre: a El embrague. b La fuerza termodinámica. c El consumo. d La fuerza de solubilidad térmica. 5 Los elementos de seguridad que tienen como finalidad disminuir los posibles daños provocados durante un accidente a los pasajeros del vehículo, ¿cómo se denominan? a Elementos de seguridad activa b Elementos de seguridad pasiva. c Elementos de seguridad integral. d No existe ningún elemento con la finalidad indicada. 6 . En el transporte internacional de viajeros por carretera, tiene importancia el acuerdo: a CMR. b CIM. c INTERBUS d CEMT 7 ¿Cuál de los siguientes puntos es más conflictivo en cuanto a accidentalidad en el transporte de viajeros en autobús? a La estación de origen b La estación de destino. c Las paradas intermedias. d Las áreas de descanso 8 ¿Qué sucede cada vez que se realiza un cambio de marcha en un autobús que circula en una pendiente ascendente? a Que pierde potencia. b Que gana velocidad. c Que gana potencia. d Que pierde potencia y gana velocidad. 9 ¿Cómo se clasifican los transportes de viajeros según el ámbito en que se realicen? a Públicos o privados. b Interiores e internacionales. c Permanentes y ocasionales. d Generales y especiales. 10 ¿Qué servicios liberaliza el Acuerdo INTERBUS? a Determinados servicios regulares. b Determinados servicios discrecionales. c Todos los servicios discrecionales. d Las respuestas A y B son correctas.