Inicia sesión
Tipos de juegos
Planes
Noticias
Soporte
Buscar juegos
Crear
Crear
Jugar Froggy Jumps
Imprimir Froggy Jumps
TEMA 2 REACCIONES AG-AC PRIMARIAS
Autor :
maría victoria Barco Iglesias
1.
¿Qué es un autoanticuerpo?
A
Un anticuerpo que reacciona contra los propios tejidos del cuerpo.
B
Un anticuerpo que ataca a virus y bacterias.
C
Un anticuerpo que solo se encuentra en animales.
2.
¿Cuál de las siguientes es una enfermedad autoinmune?
A
Lupus eritematoso sistémico
B
Neumonía
C
Hepatitis A
3.
Los anticuerpos órgano-específicos atacan
A
Un órgano o tejido específico
B
Solo las células de la piel.
C
Todas las células inmunes
4.
¿Cuál es el objetivo de una prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI)?
A
Detectar autoanticuerpos mediante una reacción fluorescente.
B
Detectar patógenos en el cuerpo mediante Elisa
C
Medir la concentración de proteínas en la sangre.
5.
Qué tipo de marcador se utiliza en la técnica de ELISA?
A
Una enzima.
B
Un compuesto fluorescente.
C
Un anticuerpo radioactivo.
6.
En la inmunofluorescencia indirecta, un patrón nuclear homogéneo indica:
A
Una tinción uniforme en todo el núcleo.
B
Manchas irregulares en el núcleo.
C
Zonas específicas del núcleo teñidas.
7.
¿Por qué son importantes los controles positivos y negativos en las pruebas de autoanticuerpos?
A
Para asegurar que la prueba funciona correctamente y no hay errores.
B
Para acelerar el tiempo de procesamiento de la muestra.
C
Para medir la cantidad de antígenos en la muestra.
8.
¿Qué reacción visible se observa en una prueba de ELISA cuando se detectan autoanticuerpos?
A
Cambio de color.
B
Emisión de luz.
C
Liberación de calor.
9.
¿Por qué se hacen diluciones seriadas en las pruebas de detección de autoanticuerpos?
A
Para determinar la cantidad relativa de autoanticuerpos en la muestra.
B
Para eliminar los anticuerpos de la muestra.
C
Para reducir la cantidad de muestra utilizada.
10.
¿Qué instrumento se utiliza para observar los patrones fluorescentes en una prueba de inmunofluorescencia indirecta?
A
Microscopio de fluorescencia.
B
Microscopio de luz.
C
Microscopio electrónico.