Reto: Civilización Maya y Azteca.Versión en línea generalidades. por Hoswa Castro 1 Los mayas habitaron una gran diversidad de ambientes. Siendo uno de los principales el de selvas densas y húmedas. Para desarrollar allí la agricultura aplicaron, entre otros sistemas, el de: a tala y roza. b irrigación por canales. c agricultura de terraza. d monocultivo intensivo. 2 Los mayas y los aztecas se desarrollaron en un área geográfica y cultural conocida como_____________________, espacio que albergó durante siglos el desarrollo de un conjunto de pueblos y civilizaciones, los que aportaron de distintos modos a crear una rica tradición cultural. a Mesoamérica. b Sudamérica. c Norteamérica. d Amazonía. 3 Los aztecas y su política expansionista tuvieron como una de sus principales armas el comercio. Los comerciantes aztecas (poschtecas), además de intercambiar productos eran verdaderos espías que informaban sobre territorios y pueblos posibles de ser conquistados. Se presume que el comercio con tierras mayas tenía como principal objetivo: a la futura conquista militar de estas tierras. b el intercambio cultural y artístico. c la obtención de mano de obra esclava. d la creación de alianzas comerciales a largo plazo. 4 Los aztecas se asentaron en el borde de un lago, donde fundaron su principal ciudad. Ante la falta de terrenos cultivables crearon pequeñas islas artificiales de forma rectangular, conocidas como: a chinampas. b terrazas de cultivo. c camellones. d huertos familiares. 5 A diferencia de los aztecas que contaban con gobernantes y dirigentes subordinados al poder central, y que se encargaban, especialmente, de controlar la población y recaudar los tributos, los mayas estaban organizados en: a ciudades Estado. b imperios unificados. c tribus nómadas. d comunidades igualitarias. 6 Estudio de Caso 1: El Calendario Sagrado. ¿A qué civilización pertenecían estos comerciantes? a Maya b Azteca 7 Estudio de Caso 2: La Ciudad Sagrada. ¿A qué civilización pertenecían los habitantes de esta ciudad? a Maya. b Azteca. 8 Estudio de Caso 3: El Corazón del Guerrero. ¿A qué civilización pertenecía este guerrero? a Maya. b Azteca. 9 Estudio de Caso 4: El Mercado Flotante. ¿A qué civilización pertenecían estos comerciantes? a Maya. b Azteca. 10 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre los procesos de elección de un monarca azteca y uno maya? a b c d