Icon Crear Crear
Jugar Froggy Jumps
  • 1. Durante el embarazo se debe tomar en cuenta el peso antes del embarazo y la ganancia de peso de la madre
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    No se
    2. Aumento de peso en un embarazo normal en el primer trimestre
    A
    4 libras
    B
    12 libras
    C
    6 libras
    3. Aumento de peso en un embarazo normal en el segundo trimestre
    A
    12 libras
    B
    8 libras
    C
    4 libras
    4. Aumento de peso en un embarazo normal en el tercer trimestre
    A
    12 libras
    B
    8 libras
    C
    10 libras
    5. Aumento de peso en un embarazo de gemelos en el primer trimestre
    A
    6 libras
    B
    4 libras
    C
    8 libras
    6. Aumento de peso en un embarazo de gemelos en el segundo trimestre
    A
    18 libras
    B
    10 libras
    C
    12 libras
    7. Aumento de peso en un embarazo de gemelos en el tercer trimestre
    A
    18 libras
    B
    12 libras
    C
    20 libras
    8. Aumento de peso en un embarazo de trillizos en el primer trimestre
    A
    8 libras
    B
    6 libras
    C
    10 libras
    9. Aumento de peso en un embarazo de trillizos en el segundo trimestre
    A
    24 libras
    B
    12 libras
    C
    8 libras
    10. Aumento de peso en un embarazo de trillizos en el tercer trimestre
    A
    24 libras
    B
    18 libras
    C
    12 libras
    11. Durante las primeras 13 semanas de embarazo el estado nutricional se evalúa con:
    A
    IMC
    B
    Tabla de ganancia de peso
    C
    Peso ideal
    12. A partir del segundo trimestre se puede usar la tabla de ganancia de peso /talla para determinar el estado nutricional
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    No se
    13. Forma de calculo de energía en embarazadas con bajo peso
    A
    Pi (kg) x 35 cal + 300 cal
    B
    Pi (kg) x 30 cal + 300 cal
    C
    Pi (kg) x 30 cal
    14. Forma de calculo de energía en embarazadas con peso normal
    A
    Pi (kg) x 30 cal + 300 cal
    B
    Pi (kg) x 35 cal + 300 cal
    C
    Pi (kg) x 30 cal
    15. Forma de calculo de energía en embarazadas con sobrepeso u obesidad
    A
    Pi (kg) x 30 cal
    B
    Pi (kg) x 30 cal + 300 cal
    C
    16. ¿Qué porcentaje de calorías recomienda la OMS que deben proceder de las proteínas?
    A
    23%
    B
    50%
    C
    30%
    17. Los requerimientos de proteínas de las embarazadas en el primer trimestre son iguales que los de las no embarazadas
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    18. Los requerimientos proteínicos de las embarazadas en el segundo y tercer trimestre son:
    A
    1.1 a 1.5 kg/día
    B
    2 a 2.8 kg / día
    C
    1 a 2 kg/ día
    19. ¿Qué porcentaje de calorías recomienda la OMS que deben proceder de los carbohidratos?
    A
    50-60%
    B
    30-40%
    C
    20-50%
    20. ¿Qué cantidad de fibra debe incluirse en una dieta de embarazo?
    A
    20-30gramos
    B
    40-50 gramos
    C
    30-60 gramos
    21. Entre los nutrientes esenciales para el embarazo se encuentran: Folatos (vitamina B9), colina, piridoxina, cobalamina, ácido ascórbico, hierro, retinol, calciferol, tocoferol, zinc y calcio
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    No sé
    22. Aumento de peso total en embarazo único en paciente con peso bajo
    A
    12.5-18-kg
    B
    11.5-16 kg
    C
    7-11.5 kg
    23. Aumento de peso total en embarazo único en paciente con peso normal
    A
    11.5-16 kg
    B
    12.5-18kg
    C
    7-11.5kg
    24. Aumento de peso total en embarazo único en paciente con sobrepeso
    A
    7-11.5kg
    B
    12.5-18 kg
    C
    11.6-16kg
    25. Aumento de peso total en embarazo único en paciente con sobrepeso
    A
    5-9kg
    B
    11.5-16 kg
    C
    12.5-18kg
    26. ¿Cuántas calorías se deben aumentar por cada 100 ml de leche?
    A
    70-85 calorías
    B
    100-110 calorías
    C
    80-95 calorías
    27. Gramos de proteína que deben sumarse en el primer trimestre de embarazo
    A
    23 gramos
    B
    25 gramos
    C
    27 gramos
    28. Gramos de proteína que deben sumarse en el segundo trimestre de embarazo
    A
    16 gramos
    B
    30 gramos
    C
    23 gramos
    29. Se recomienda mantener un alto consumo de grasas, ya que estas no afectan la composición de la leche materna
    A
    Falso
    B
    Verdadero
    C
    No sé
    30. Cantidad de agua adicional que se debe dar a la madre en período de lactancia
    A
    750-1000 ml
    B
    500-1000 ml
    C
    1000-2000ml
    31. Entre más agua, mayor cantidad de leche
    A
    Falso
    B
    Verdadero
    C
    No sé