Relacionar Columnas Juego de Parejas: Reglas OrtográficasVersión en línea Aprende las reglas ortográficas de la B, C, G, H, J, K, L, LL, M de forma divertida. por daniela alexandra rios carrion 1 Uso de la B 2 Uso de la J 3 Uso de la K 4 Uso de la H 5 Uso de la N 6 Uso de la G 7 Uso de la C 8 Uso de la M 9 Uso de la LL Las terminaciones cito, cita, cillo, cilla, cecillo, cecilla; los verbos cuyos infinitivos terminen en cer, ceder, cir, cendir, cibir, cidir. Antes de p y b, siempre que tengamos un sonido nasal. Se escribe m antes de n. Ejemplos: omnipotente, solemnidad, gimnástica, etc. Las palabras que terminan en -illo, -illa. Las palabras que tienen las combinaciones: aje, eje, ije, oje, uje; las formas verbales que terminan en ger, gir: proteger/protejo, dirigir/dirijo Las palabras que tienen el prefijo kilo AL inicio de palabras como: trans, cons, circuns, circun, ins. Ejemplos: transcribir, constante, circunstancial, instrumento Se escribe n antes de v Al inicio de palabras que comienzan con diptongo, si la primera vocal es i ó u; al inicio de palabras que empiezan con los sonidos idr, iper, ipo. Se la utiliza después de la letra m, y en los verbos terminados en bir, los vocablos que empiezan con bibli- o con las sílabas bu-, bur-, bus. Las palabras que inicien con la sílaba geo; terminadas en gía; los sonidos gia, gio, gión; el sonido gen en cualquier posición.