Icon Crear Crear
Jugar Froggy Jumps
  • 1. Energía necesaria para llevar a cabo todos los procesos involuntarios mientras el cuerpo está en reposo
    A
    Metabolismo basal
    B
    Índice basal metabólico
    C
    Energía corporal
    2. Índice de energía necesaria para el mantenimiento del cuerpo
    A
    Índice basal metabólico
    B
    Masa corporal magra
    C
    Metabolismo basal
    3. Es músculo en oposición a tejido graso
    A
    Masa corporal magra
    B
    Masa ósea
    C
    Tejido adiposo
    4. Hay menos actividad metabólica en el tejido muscular que en el graso u óseo
    A
    Falso
    B
    Verdadero
    C
    Saber
    5. Grupos de nutrientes que aportan energía al cuerpo
    A
    Carbohidratos, lípidos y proteínas
    B
    Azúcar, comida chatarra, esteroides
    C
    Creatina, esteroides
    6. El índice basal metabólico aumenta durante la fiebre y disminuye durante periodos de ayuno o de ingestacalórica muy reducida.
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    No sé
    7. En la envejece, la masa corporal magra disminuye, al igual que el índice basal metabólico.
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    No sé
    8. ¿Quiénes requieren más demanda de energía?
    A
    Hombres
    B
    Mujeres
    C
    Ancianos
    9. Una persona que consume más calorías de las que quema suele perder peso
    A
    Falso
    B
    Verdadero
    C
    No sé
    10. ¿En qué ayuda el tejido adiposo?
    A
    A mantener la temperatura
    B
    A respirar
    C
    A tener mayor resistencia en el ejercicio
    11. Un poco de tejido adiposo o es necesario para proteger al cuerpo y mantener sus órganos
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    No sé
    12. Los valores calóricos de los alimentos varían, al igual que las necesidades energéticas de las personas.
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    No sé
    13. Constituyen la mayor fuente de energía en la alimentación humana
    A
    Carbohidratos
    B
    Lípidos
    C
    Proteínas
    14. Una función de los carbohidratos es:
    A
    Producción y almacenamiento de energía
    B
    Reducción de la presión arterial
    C
    Aporte de vitaminas para el cuerpo
    15. ¿Dónde se almacena la mayor parte de glucógeno?
    A
    Músculos e hígado
    B
    Riñones y bazo
    C
    Corazón y pulmones
    16. Una función de los carbohidratos es mejorar el metabolismo de los lípidos y la conservación de proteínas
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    No sé
    17. Beneficio que se obtiene a partir de los carbohidratos
    A
    Favorece la función cardíaca, ya que reduce el colesterol
    B
    Aumenta el tejido adiposo
    C
    Predispone a enfermedades como la DM
    18. BENEFICIO que se obtiene a partir de los carbohidratos
    A
    Mejora el rendimiento físico, el estado de ánimo y la función intestinal
    B
    Aumenta los niveles de glucosa sérica
    C
    Disminuye el tejido adiposo
    19. Los carbohidratos se clasifican como: Simples y compuestos
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    No sé
    20. Los carbohidratos simples se dividen en:
    A
    Monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos
    B
    Dextrosa, fructosa, glucosa
    C
    Polisacáridos simples y compuestos
    21. Los carbohidratos complejos se dividen en:
    A
    Polisacáridos digeribles y no digeribles
    B
    Disacáridos compuestos y simples
    C
    Monosacáridos, disacáridos y oligosacáridos
    22. Los monosacáridos se dividen en:
    A
    Glucosa, fructosa y galactosa
    B
    Sucrosa, maltosa y galactosa
    C
    Galactorsa, maltosa y lactosa
    23. Los disacáridos se dividen en:
    A
    Sucrosa, maltosa y lactosa
    B
    Glucosa, fructosa y galactosa
    C
    Glucosa, maltosa
    24. Es el azúcar que se encuentra en la leche:
    A
    Lactosa
    B
    Sucrosa
    C
    Fructosa
    25. Está integrada por glucosa y fructosa. Se encuentra en el azúcar en polvo y morena.
    A
    Sucrosa
    B
    Maltosa
    C
    Dextrosa
    26. Es el único combustible utilizado por el SNC, los glóbulos rojos y el cerebro
    A
    Glucosa
    B
    Galactosa
    C
    Maltosa
    27. Proporcionan una fuente más concentrada de energía que los carbohidratos
    A
    Grasas
    B
    Proteínas
    C
    Fibra
    28. ¿Cuántas calorías contiene cada gramo de grasa?
    A
    9
    B
    4
    C
    6
    29. Las grasas son un precursor de hormonas y Vitamina D
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    No sé
    30. Clasificación de las grasas según su composición química:
    A
    Triglicéridos, Fosfolípidos, Glucolípidos, Colesterol y otros esteroles.
    B
    Grasas neutras y anfifílicas
    C
    Grasas de almacenamiento, grasas estructurales
    31. Clasificación de las grasas según su función
    A
    Grasas de almacenamiento y grasas estructurales
    B
    Triglicéridos, Fosfolípidos, Glucolípidos, Colesterol y otros esteroles.
    C
    Grasas neutras y anfifílicas
    32. Clasificación de las grasas según sus propiedades físicas
    A
    Grasas neutras y anfifílicas
    B
    Triglicéridos, Fosfolípidos, Glucolípidos, Colesterol y otros esteroles.
    C
    Grasas de almacenamiento y grasas estructurales
    33. Según sus propiedades física, entre las grasas neutras podemos mencionar:
    A
    Triglicéridos y colesterol
    B
    Glucosa y dextrosa
    C
    Fosfolípidos y glucolípidos
    34. Forman parte de la estructura de las membranas celulares y de ciertos órganos, como el cerebro
    A
    Grasas estructurales
    B
    Grasas anfifílicas
    C
    Grasas neutras
    35. Los triglicéridos son las principales grasas de almacenamiento
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    No sé
    36. Los alimentos de origen animal contienen más ácidos grasos saturados que insaturados. Se recomienda consumir no más de 7% del total de calorías diarias como grasas saturadas
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    No sé
    37. No es una grasa verdadera sino una sustancia parecida a la grasa que existe en los alimentos animales y en las células del cuerpo. No existe en los alimentos vegetales.
    A
    Colesterol
    B
    Triglicéridos
    C
    Fosfolípidos
    38. El colesterol es esencial para la síntesis de bilis, hormonas sexuales, cortisona y vitamina D
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    No sé
    39. Ejemplos de alimentos que contienen grasas monoinsaturadas son:
    A
    Aceites de oliva, los aguacates
    B
    Manzanas y peras
    C
    Carnes rojas y blancas
    40. Las grasas monoinsaturada reducen la cantidad de lipoproteínas de baja densidad (LDL), también conocidas como “colesterol malo" en la sangre
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    No sé