Icon Crear Crear

Evaluación Diagnóstica

Test

(7)
Identificar los conocimientos que tiene el estudiante frente a los temas de:
El sistema Solar. La Tierra, un planeta vivo. Climas. Relieve e hidrografía.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
108 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:27
    tiempo
    71
    puntuacion
  3. 3
    10:42
    tiempo
    71
    puntuacion
  4. 4
    00:16
    tiempo
    57
    puntuacion
  5. 5
    03:51
    tiempo
    57
    puntuacion
  6. 6
    00:44
    tiempo
    42
    puntuacion
  7. 7
    02:53
    tiempo
    42
    puntuacion
  8. 8
    07:01
    tiempo
    42
    puntuacion
  9. 9
    00:18
    tiempo
    28
    puntuacion
  10. 10
    alex
    alex
    02:35
    tiempo
    28
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Evaluación DiagnósticaVersión en línea

Identificar los conocimientos que tiene el estudiante frente a los temas de: El sistema Solar. La Tierra, un planeta vivo. Climas. Relieve e hidrografía.

por Lirne Ruby Cadena Pedreros
1

La Tierra es el tercer planeta del sistema solar y está conformado por cuatro partes externas: atmósfera, hidrósfera, litósfera y Biósfera, las cuales presentan características aptas para el ser humano. Por la anterior podemos decir que:

2

La Tierra presenta una forma similar a la de un balón de fútbol. Para ubicarnos en un punto preciso basta con trazar líneas horizontales y verticales, llamadas coordenadas geográficas las cuales conocemos como paralelos y meridianos. Lo anterior afirma que:

3

La Tierra realiza cuatro movimientos. Cuando gira sobre sí misma realiza el movimiento de rotación. El tiempo que la Tierra demora en dar una vuelta completa sobre sí misma es de 24 horas o un día. El movimiento que realiza la Tierra alrededor del sol se denomina traslación. El tiempo que demora en dar una vuelta completa alrededor del sol es de 365 días y ¼ de día o un año. El excedente de 365 días se acumula durante cuatro años y se denomina año bisiesto, agregándole un día al mes de febrero. Ell tercer movimiento de balanceo del eje terrestre, denominado movimiento de Precesión. Y el último el movimiento de Nutación consiste en la oscilación constante del eje de la Tierra y solo es detectado por medio de equipos muy precisos. . De lo anterior podemos afirmar que:

4

Para el ser humano la Tierra es lo más importante del Universo. Pero para el Universo, la Tierra, por su tamaño, es algo insignificante. Por lo anterior podemos afirmar que:

5

El hombre ha recorrido la Tierra en todas las direcciones. Ha sentido una extraordinaria curiosidad por saber cómo es, qué lugar ocupa en el universo, cuál es su posición en el mundo en que vive y cómo puede desplazarse con seguridad y rapidez. Por tal motivo se vio en la necesidad de orientarse. De lo anterior podemos inferir que:

6

Plutón en el Universo es, ahora:

7

La biogeografía es la ciencia que se encarga de estudiar la distribución de los diferentes espacios vegetales y animales sobre la superficie de la tierra, así como de los factores que la determinan y su posible relación con los diferentes hechos y fenómenos geográficos: Con base en lo anterior se puede afirmar que el mundo está dividido en espacios biogeográficos y para ello se debe tener en cuenta la distribución de:

educaplay suscripción