1
Es la acción individual que reduce el riesgo frente a una posible emergencia.
2
Es el nivel escolar que tiene su propio punto de encuentro.
3
Se encargan de ir por el colegio buscando a todas las personas que no hayan logrado evacuar.
4
Permite conocer el numero de personas del salón que se encuentran en el colegio.
5
Es una de las situaciones de emergencia en las que se realiza una evacuación.
6
Las personas que sufren no pueden evacuar por dificultades de movilidad (accidente, limitaciones permanentes) se deben ubicar al lado ____
7
Un punto de encuentro recibe su nombre por que allí se encuentran las ____
8
La puede recibir un estudiante que no asume con responsabilidad un simulacro de evacuación.
9
durante una evacuación desde los salones de clases, todas las personas deben circular por el lado______
10
Es el punto de encuentro para los salones de los bloques amarillo, azul y rosado.
11
Durante un simulacro se debe medir para ir mejorando cada vez.
12
Quienes deben hacerse responsables de los niños, después de haber realizado la evacuación en una situación real.
13
Son el grupo de personas del salón que se encargan de organizar la evacuación.
14
Es la actitud que cada persona debe tener frente a una situación de emergencia.
15
Es la forma en que se debe realizar una evacuación tanto en un simulacro, como en una situación real
16
Representación gráfica que permite ubicar los diferentes espacios del colegio.