CÉLULA ANIMAL
Crucigrama
¿Pero qué es una célula y como está conformada?
La célula es la parte más pequeña de un ser vivo que realiza todas las funciones vitales.
La célula es la unidad anatómica, funcional y de origen de todos los seres vivos.
Es la unidad funcional por que realiza todas las funciones vitales para la vida: crece, se reproduce, se nutre y se relaciona.
Es la unidad anatómica porque todos los seres vivos están conformados por células
Es la unidad original porque toda célula proviene de otra célula.
La mayoría de las células tienen tamaño microscópico, por ejemplo las bacterias y los protozoos. También existen células que se pueden observar a simple vista como la yema de los huevos de las aves (la célula más grande).
Clasificación de los seres vivos
Según el número de células que los forman, los seres vivos se pueden clasificar en unicelulares y pluricelulares.
ü Unicelulares (procariotas ) :Son todos aquellos organismos formados por una sola célula. En este grupo, los más representativos son las bacterias, los protozoos -ameba, paramecio, euglena-, que sólo pueden observarse con un microscopio.
ü Pluricelulares (eucariotas ): Son todos aquellos organismos formados por más de una célula. Existe gran variedad de ellos, tales como los vertebrados (aves, mamíferos, anfibios, peces, reptiles) y los invertebrados (arácnidos, insectos, moluscos, etc.).
En los vegetales, podemos tomar como ejemplos a las plantas con flores (angiosperma), sin flores típicas (gimnospermas), musgos, hongos, etcétera.
Toda célula está formada por 3 partes principales que son: La Membrana Celular, El Núcleo y el Citoplasma.
Los ribosomas: Fábrica de proteínas
. Estructuras pequeñas que se encuentran pegados al retículo endoplasmatico
La célula es la parte más pequeña de un ser vivo que realiza todas las funciones vitales.
La célula es la unidad anatómica, funcional y de origen de todos los seres vivos.
Es la unidad funcional por que realiza todas las funciones vitales para la vida: crece, se reproduce, se nutre y se relaciona.
Es la unidad anatómica porque todos los seres vivos están conformados por células
Es la unidad original porque toda célula proviene de otra célula.
La mayoría de las células tienen tamaño microscópico, por ejemplo las bacterias y los protozoos. También existen células que se pueden observar a simple vista como la yema de los huevos de las aves (la célula más grande).
Clasificación de los seres vivos
Según el número de células que los forman, los seres vivos se pueden clasificar en unicelulares y pluricelulares.
ü Unicelulares (procariotas ) :Son todos aquellos organismos formados por una sola célula. En este grupo, los más representativos son las bacterias, los protozoos -ameba, paramecio, euglena-, que sólo pueden observarse con un microscopio.
ü Pluricelulares (eucariotas ): Son todos aquellos organismos formados por más de una célula. Existe gran variedad de ellos, tales como los vertebrados (aves, mamíferos, anfibios, peces, reptiles) y los invertebrados (arácnidos, insectos, moluscos, etc.).
En los vegetales, podemos tomar como ejemplos a las plantas con flores (angiosperma), sin flores típicas (gimnospermas), musgos, hongos, etcétera.
Toda célula está formada por 3 partes principales que son: La Membrana Celular, El Núcleo y el Citoplasma.
Los ribosomas: Fábrica de proteínas
. Estructuras pequeñas que se encuentran pegados al retículo endoplasmatico
Descarga la versión para jugar en papel
Edad recomendada: 11 años
Creada por
Perú
Top juegos
-
Crucigrama
El Antiguo Régimen
Eloy Antonio León ParraEspañaCrucigrama sobre el Antiguo Régimen dirigido a los alumnos de 4º de ESO. -
Crucigrama
CRUCIGRAMAS PREFIJOS
Paola Chanabá GutiérrezEcuadorEstimado estudiante: Coloque los significados de los prefijos mencionados en el crucigrama -
Crucigrama
Figuras Retoricas
DULCE GABRIELA PELAYO ZAPATAMéxico1.Ironia 2.Paradoja 3.Oxímoron 4.Paradoja 5.Onomatopeya 6.Pleonasmo 7.Metafora 8.Símil 9.Antítesis 10.Aliteración 11.Sinestesia 12.Hiperbole 13.Anafora 14.Paralelismo 15.Elipsis 16.M... -
Crucigrama
Crucigrama caló
Carolina Posada GonzálezEspañaActividad inclusiva para compartir con todo el alumnado algunas palabras del vocabulario caló. -
Crucigrama
Roca Volcanica
Juan Isaías Olguin OlguinMéxicoIng. Civil