1
Proceso de recolección y análisis de información sobre el comportamiento y capacidades de los estudiantes.
2
Uso de pruebas y cuestionarios para medir aspectos psicológicos y educativos.
3
Pruebas diseñadas para medir capacidades cognitivas específicas, como razonamiento verbal y matemático.
4
Cuestionarios que evalúan rasgos y características de la personalidad.
5
Tests que evalúan el conocimiento y habilidades adquiridas en un área específica.
6
Método estructurado para identificar problemas y necesidades educativas de los estudiantes.
7
Conjunto de pruebas administradas conjuntamente para evaluar diversos aspectos del desarrollo y aprendizaje.
8
Estrategias y programas diseñados para abordar dificultades de aprendizaje y mejorar el rendimiento escolar.
9
Descomposición de actividades educativas en pasos más pequeños para entender y mejorar el proceso de aprendizaje.
10
Información proporcionada a los estudiantes sobre su desempeño para ayudarles a mejorar.
11
Evaluación continua durante el proceso de enseñanza para ajustar y mejorar la instrucción.
12
Evaluación al final de un periodo educativo para determinar el nivel de logro de los objetivos de aprendizaje.
13
Capacidad de los estudiantes para planificar, supervisar y evaluar su propio proceso de aprendizaje.
14
Preferencias individuales sobre cómo los estudiantes procesan y retienen información.