Inicia sesión
Tipos de juegos
Planes
Noticias
Soporte
Buscar juegos
Crear
Crear
Jugar Test
Imprimir Test
Preguntas de conocimiento del medio.
Autor :
Inés Marchante Avilés
1.
¿Qué es la masa?
A.
Es la cantidad de espacio que ocupa un objeto.
B.
Es la cantidad de materia que tiene un objeto.
C.
Las dos son correctas.
D.
Ninguna es correcta.
2.
¿Qué son las probetas?
A.
Tiene que ver con la masa, no con el volumen
B.
Es muy parecido a una balanza.
C.
No lo sé.
D.
Un recipiente transparente que tiene las medidas marcadas.
3.
¿Qué es la densidad?
A.
Es una propiedad de la materia que relaciona la masa de un objeto con el volumen que ocupa.
B.
Es la cantidad de materia que tiene un objeto.
C.
Es el espacio que ocupa un objeto.
D.
Todas son correctas.
4.
¿Como se averigua la densidad?
A.
Averiguando la masa.
B.
Averiguando el volumen.
C.
Averiguando la masa y el volumen y después dividiendo la masa entre el volumen.
D.
No se puede averiguar.
5.
La densidad del agua es de...
A.
1 g/cm³.
B.
7,8 g/cm³.
C.
2 g/cm³.
D.
0,25 g/cm³.
6.
Ejemplo de fuerza
A.
Al estar tumbado.
B.
Al estar de pie.
C.
Al cerrar una puerta.
D.
Nunca hacemos fuerza.
7.
¿Qué es la gravedad?
A.
Hace que todos los cuerpos sean atraídos al centro de la Tierra.
B.
Es una fuerza a distancia.
C.
Es una fuerza por contacto.
D.
No lo sé.
8.
¿Qué son los cuerpos elásticos?
A.
Son los que no vuelven a su forma inicial cuando se deja de ejercer la fuerza.
B.
Son los cuerpos que cuando actúa una fuerza sobre ellos se rompen.
C.
Todas son incorrectas.
D.
Recuperan su forma inicial cuando se deja de ejercer la fuerza.
9.
¿Qué es el movimiento?
A.
Un cuerpo que está detenido no comenzará a moverse a menos que alguna fuerza actúe sobre él.
B.
No lo entiendo.
C.
Es cuando yo me muevo.
D.
Nos indica si un objeto se mueve o no.
10.
¿Qué es la fuerza de rozamiento?
A.
Cuando una pelota rueda por el modelo y nunca jamás se para.
B.
Cuando un balón rueda por el suelo, aunque no lo pare nada ni nadie, se acabará deteniendo.
C.
Cuando un balón roza algún objeto.
D.
Lo mismo que el movimiento.
11.
¿Qué es la velocidad?
A.
Un balón.
B.
Un niñ@ que corre.
C.
Es lo mismo que la fuerza de rozamiento.
D.
Es lo rápido que se mueve un cuerpo.
12.
¿Cuál es la fórmula de la velocidad?
A.
Velocidad = espacio entre tiempo.
B.
Velocidad = masa entre volumen.
C.
Velocidad = espacio entre volumen.
D.
No tiene fórmula.