Inicia sesión
Tipos de juegos
Planes
Noticias
Soporte
Buscar juegos
Crear
Crear
Jugar Test
Imprimir Test
Desafío de Transposición Didáctica
Autor :
Maria Quintero
1.
¿Qué es la transposición didáctica?
A.
Una técnica de evaluación en el aula.
B.
Un enfoque de aprendizaje colaborativo.
C.
El proceso de adaptar un conocimiento académico para su enseñanza en el aula.
D.
Un método de investigación educativa.
2.
¿Cuál es el objetivo principal de la transposición didáctica?
A.
Reducir el tiempo de clase.
B.
Promover la competencia entre los alumnos.
C.
Evaluar el desempeño docente.
D.
Facilitar la comprensión y aprendizaje de los estudiantes.
3.
¿Quién acuñó el término 'transposición didáctica'?
A.
Yves Chevallard.
B.
Lev Vygotsky.
C.
Jean Piaget.
D.
Howard Gardner.
4.
¿Qué elementos se consideran en la transposición didáctica?
A.
Contenido, contexto y destinatarios.
B.
Recursos tecnológicos, horarios y actividades extracurriculares.
C.
Evaluaciones, reglamentos y infraestructura escolar.
D.
Metodologías, didácticas y teorías pedagógicas.
5.
¿En qué consiste la fase de 'recontextualización' en la transposición didáctica?
A.
Seleccionar los materiales didácticos.
B.
Evaluar el rendimiento de los estudiantes.
C.
Definir los objetivos de aprendizaje.
D.
Adaptar el contenido académico al contexto de enseñanza.
6.
¿Cuál es la importancia de la transposición didáctica en la práctica docente?
A.
Mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
B.
Aumentar la carga de trabajo del profesor.
C.
Limitar la creatividad en el aula.
D.
Generar desinterés en los alumnos.
7.
¿Qué papel juega el docente en el proceso de transposición didáctica?
A.
Mediador entre el conocimiento académico y los estudiantes.
B.
Facilitador de exámenes.
C.
Dictador de contenidos.
D.
Observador pasivo de la clase.
8.
¿Cómo influye la transposición didáctica en la diversidad de los estudiantes?
A.
Ignora las diferencias individuales.
B.
Permite adaptar la enseñanza a las necesidades de cada alumno.
C.
Fomenta la uniformidad en el aula.
D.
Limita el acceso a la educación.
9.
¿Qué diferencia la transposición didáctica de la mera transmisión de conocimientos?
A.
La rigidez en la enseñanza.
B.
La cantidad de información impartida.
C.
La duración de las clases.
D.
La adaptación del conocimiento a las características de los estudiantes.
10.
¿Cuál es el rol de los estudiantes en el proceso de transposición didáctica?
A.
Interactuar con el conocimiento adaptado y construir su aprendizaje.
B.
Cuestionar constantemente al docente.
C.
Recibir pasivamente la información.
D.
Ignorar las adaptaciones realizadas.