Icon Crear Crear
Jugar Froggy Jumps
  • 1. Fuerza o empuje de la sangre sobre las paredes arteriales
    A
    Presión arterial
    B
    Pulso arterial
    C
    Frecuencia cardíaca
    2. Gasto cardíaco por resistencia vascular periférica
    A
    Tensión arterial
    B
    Pulso arterial
    C
    Frecuencia cardíaca
    3. Condición en la que se altera la medición de la presión arterial
    A
    Obesidad mórbida
    B
    Diabetes mellitus
    C
    Cefalea migrañosa
    4. Valor obtenido durante la eyección ventricular
    A
    Presión sistólica
    B
    Presión diastólica
    C
    Presión arterial
    5. Valor observado durante el final de la diástole
    A
    Presión diastólica
    B
    Presión sistólica
    C
    Presión arterial
    6. Elevaciones presión arterial cuando el paciente se encuentra frente a un médico
    A
    Hipertensión de lujo o de bata blanca
    B
    Hipertensión postural
    C
    Hipertensión médica
    7. Elevación sostenida de la presión arterial sistólica y/o diastólica con valores iguales o mayores a 140/90 mmHg en 2 o más mediciones
    A
    Hipertensión arterial
    B
    Hipertensión pulmonar
    C
    Cardiopatía hipertensiva
    8. Causa secundaria de la hipertensión arterial
    A
    Hipertiroidismo
    B
    ECV
    C
    Diabetes
    9. Causa secundaria de la hipertensión arterial
    A
    Enfermedad de Cushing
    B
    Tiroiditis de Hashimoto
    C
    EPOC
    10. Valores de hipertensión arterial que la clasifican como normal-alta
    A
    Sistólica 130-139, diastólica 85-89
    B
    Sistólica 120-129, diastólica 80-84
    C
    Sistólica 140-149. diastólica 90-99
    11. Valores de hipertensión arterial que la clasifican como hipertensión grado I
    A
    Sistólica 140-149, diastólica 85-89
    B
    Sistólica 130-139, diastólica 80-84
    C
    Sistólica 150-159, diastólica 90-99
    12. Valores de hipertensión arterial que la clasifican como hipertensión grado II
    A
    Sistólica 160-179, 100-109
    B
    Sistólica 130-139, diastólica 80-84
    C
    Sistólica 140-149, diastólica 85-89
    13. Valores de hipertensión arterial que la clasifican como hipertensión grado III
    A
    Sistólica mayor o igual a 180, diastólica mayor o igual a 110
    B
    Sistólica 130-139, diastólica 80-84
    C
    Sistólica mayor o igual a 140, diastólica menor de 90
    14. Fuerza de magnitud similar a la presión arterial, que se opone en sentido contrario para evitar su exagerada distensión
    A
    Tensión arterial
    B
    Presión arterial
    C
    Frecuencia cardíaca
    15. Diferencia entre presión sistólica y la diastólica
    A
    Presión diferencial
    B
    Presión arterial media
    C
    Tensión
    16. ¿Qué representa el primer ruido de korotkoff?
    A
    Presión sistólica
    B
    Presión diastólica
    C
    Presión diferencial
    17. ¿Qué indica el último ruido de korotkoff?
    A
    Presión diastólica
    B
    Presión sistólica
    C
    Presión diferencial
    18. Los tensiómetros electrónicos son confiables para el uso médico
    A
    Falso
    B
    Verdadero
    C
    No sé
    19. Pacientes en los que la medición de presión arterial debe hacerse de pie
    A
    Hipotensos
    B
    Hipertensos
    C
    Con arritmias
    20. La medición de pie se lleva a cabo para confirmar una hipotensión postural ortostática
    A
    Verdadero
    B
    Falso
    C
    No sé
    21. ¿Cuándo se considera hipotensión arterial?
    A
    Menos de 110 mmHg
    B
    Menos de 120 mmHg
    C
    Menos de 130 mmHg
    22. Representa el registro gráfico en la superficie corporal de la actividad eléctrica cardíaca
    A
    ECG
    B
    Doppler cardíaco
    C
    EEG
    23. Resulta de la despolarización auricular
    A
    Onda P
    B
    Onda Q
    C
    Onda R
    24. Onda que indica repolarización ventricular
    A
    Onda T
    B
    Onda P
    C
    Onda S
    25. Derivación más utilizada, ya que la onda P se observa fácilmente
    A
    Derivación II
    B
    Derivación V6
    C
    Derivación V3
    26. Derivación que se utiliza para identificar más fácil la isquemia miocárdica
    A
    V5
    B
    V6
    C
    V2
    27. Método más exacto para determinar la frecuencia cardíaca en un ritmo regular
    A
    Regla de 1500
    B
    Regla de los 6 segundos
    C
    Regla de 300