1
Práctica de modificar los productos, de modo que aquellos que han sido vendidos antes se vuelvan obsoletos, aunque en realidad todavía no necesiten ser reemplazados
2
Agregar artículos a una línea de productos existente con el fin de competir en la industria de forma más amplia.
3
Un nombre, término, símbolo, diseño o combinación de los mismos que identifica los productos de un vendedor y los diferencia de aquellos de sus competidores.
4
Parte de una marca que se puede expresar con palabras, como letras, palabras y números.
5
Elementos de una marca que no se pueden expresar con palabras.
6
Marca que obtiene por lo menos una tercera parte de sus ganancias fuera de su país o región de origen.
7
Consistente preferencia por una marca por sobre todas las demás.
8
Nombre de marca propiedad de un mayorista o un minorista.
9
Marca que no muestra ninguna evidencia de la afiliación de un minorista, que fabrica una tercera parte y que se vende exclusivamente en la ubicación del minorista.
10
Comercializar varios productos dife- rentes bajo la misma marca.
11
Comercializar varios productos diferentes bajo la misma marca.
12
DERECHO EXCLUSIVO DE USAR UNA MARCA O PARTE DE UNA MARCA
13
Un tipo de etiquetado en un empaque, el cual se enfoca en un tema promocional o logotipo, y la información para el consumidor es secundaria.
etiquetado informativo
14
Tipo de etiquetado en el empaque, diseñado para ayudar a los consumidores a seleccionar el producto apropiado y reducir la disonancia cognitiva después de la compra.
15
Serie de líneas verticales gruesas y delgadas (códigos de barras), legibles para los escáneres ópticos computarizados, los cuales representan números utilizados para registrar productos.
16
Confirmación de la calidad o el desempeño de un bien o servicio.