Inicia sesión
Tipos de juegos
Planes
Noticias
Soporte
Buscar juegos
Crear
Crear
Jugar Froggy Jumps
Imprimir Froggy Jumps
Motivos de consulta pt2
Autor :
Gabriela Mendoza
1.
Aparece sin otros síntomas acompañantes
A
Disnea aguda
B
Disnea crónica
C
Disnea subaguda
2.
Se desarrolla en semanas, meses y por lo general aparece en pacientes con historia de enfermedad cardiopulmonar
A
Disnea crónica
B
Disnea aguda
C
Disnea subaguda
3.
Ejemplo de disnea aguda o súbita
A
Crisis de asma bronquial
B
EPOC
C
ICC evolutiva
4.
Ejemplo de disnea crónica
A
EPOC
B
Tromboembolismo de pulmón
C
Neumotórax
5.
Se presenta cuando el enfermo se encuentra en decúbito dorsal y lo obliga a sentarse.
A
Ortopnea
B
Disnea paroxística nocturna
C
Hipopnea
6.
Despierta al paciente con sensación de ahogo y lo obliga a incorporarse
A
Disnea paroxística nocturna
B
Ortopnea
C
Apnea del sueño
7.
Cuando el paciente prefiere el decúbito lateral izquierdo o derecho
A
Trepopnea
B
Ortopnea
C
Disnea
8.
La disnea empeora cuando el paciente está de pie y mejora cuando se acuesta
A
Platipnea
B
Trepopnea
C
Ortopnea
9.
Coloración azulada de la piel y las mucosas
A
Cianosis
B
Ictericia
C
Eritema
10.
Valor de hemoglobina reducida necesario para que la cianosis se manifieste clínicamente
A
Más de 5 g/dl
B
Más de 3 g/dl
C
Más de 4 g/dl
11.
Cianosis que se presenta en un área específica del cuerpo
A
Localizada
B
Generalizada
C
Lateral
12.
Cianosis que se presenta en mucosas y en zonas terminales del cuerpo (dedos, nariz, orejas)
A
Generalizada
B
Localizada
C
Medial
13.
El paciente presenta disnea cuando realiza esfuerzos moderados cotidianos
A
Grado II
B
Grado I
C
Grado III
14.
El paciente presenta disnea cuando realiza grandes esfuerzos, como correr
A
Grado I
B
Grado II
C
Grado III
15.
El paciente presenta disnea cuando realiza esfuerzos ligeros
A
Grado III
B
Grado II
C
Grado I
16.
El paciente presenta disnea en reposo físico y mental
A
Grado IV
B
Grado II
C
Grado III